Cigna explica cómo cambiar el rumbo del mercado laboral de los jóvenes
El impacto de la crisis financiera y la creciente incertidumbre sobre el futuro empiezan a pesar y a crear una avalancha de renuncias laborales conocida como la “Gran Renuncia o Dimisión”. Según los datos de la nueva edición del estudio Cigna 360 Global Well-Being Survey 2022, la pandemia parece haber supuesto un punto decisivo que ha provocado que el 65% de la población reevalúe sus prioridades en comparación con hace dos años. En el caso de los trabajadores más jóvenes, este porcentaje se eleva al 71% en el caso de la «Generación Z», de entre 18 y 24 años, y al 73% para la “Generación Millennial”, de 25 a 34 años.
Así, según indica Cigna, un ambiente laboral atractivo, flexibilidad y diversidad en la empresa, vacaciones y la posibilidad de teletrabajar son algunas de las demandas más habituales de las nuevas generaciones a la hora de permanecer en un puesto de trabajo. Además, priorizar el tiempo libre y de ocio, prevenir situaciones de estrés ante el desgaste profesional o aumentar los niveles de confianza y reconocimiento con el trabajador serán claves a la hora de retener el talento y frenar un escenario de alta volatilidad.