Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Analisis CyC Economic Outlook

News/ Últimas Noticias

Crédito y Caución prevé una normalización progresiva de los precios

Redacción 4 de febrero de 2022

Tweet

A lo largo del último semestre de 2021, los precios de la energía han seguido subiendo; los precios de las materias primas se han mantenido altos, los costes de transporte se han disparado y los cuellos de botella de la cadena de valor han aumentado. Sin embargo, de acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución estima que los actuales niveles de inflación tienen un carácter temporal. El informe de la aseguradora de Crédito considera «poco probable que estos factores persistan y deberían desaparecer gradualmente a medida que el mundo aprenda a vivir con la pandemia».

«Puede que lleve algo más de tiempo del que habíamos previsto, pero el proceso se desarrollará. Esto se debe a que el escenario actual refleja una situación anormal y la vuelta a la normalidad es inevitable con el tiempo. Además, mientras que se espera que el consumo siga siendo fuerte, sobre todo porque se gastará parte del exceso de ahorro de la pandemia, el consumo cambiará de orientación. Se orientará hacia los servicios, como los viajes, los eventos y la hostelería, lo que evitará el aumento de los precios de los bienes. De nuevo, esto refleja una vuelta a la normalidad», explica el informe.

En ese contexto, Crédito y Caución espera que el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos y la eurozona sea “modesto y gradual”, a pesar de que los niveles actuales de inflación están muy por encima del 2%. «Los bancos centrales de estas zonas económicas tienen suficiente credibilidad para aguantar una inflación temporalmente alta», explica.

El informe explica los motivos por los que la Reserva Federal de Estados Unidos tomará la delantera al Banco Central Europeo. Por un lado, la recuperación en Estados Unidos está más avanzada que en Europa, con niveles de PIB anteriores a la pandemia ya superados a mediados de 2021. «Esta normalización de la política es necesaria si el banco central quiere conservar herramientas para actuar en la próxima recesión. En otras palabras, dejando de lado el aumento de la inflación, la política monetaria habría tenido que normalizarse de todos modos», explica.

Por otro lado, el Banco Central Europeo «debe tener en cuenta el impacto en la estabilidad financiera de la zona del euro de sus posibles medidas de endurecimiento. Con el apoyo público durante la pandemia, países como España, Italia y Grecia han construido niveles de deuda pública muy por encima de lo considerado aceptable. La subida de los tipos de interés, o su perspectiva, puede provocar en algún momento una volatilidad en los mercados financieros que puede poner en peligro la refinanciación de la deuda pública”.

Related Posts

Fundación ADECOSE- Universidad Europea

News /

Fundación Adecose inaugura su Programa de Desarrollo Directivo en Madrid y Barcelona

JR morales

Últimas Noticias /

Everest confirma su desembarco oficial en el seguro español

InterMundial (002)

News /

InterMundial presenta la nueva edición de su catálogo de seguros Pack Plus

‹ Starr incorpora a Pilar Garzón a su área de Líneas Financieras › La industria del Seguro y la Tecnología
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Fundación Adecose inaugura su Programa de Desarrollo Directivo en Madrid y Barcelona
  • InterMundial presenta la nueva edición de su catálogo de seguros Pack Plus
  • Everest confirma su desembarco oficial en el seguro español
  • El 36% de las pymes cree que su margen de beneficios empeorará en 2023, según Hiscox
  • El Colegio de Girona entrega los premios de su consurso de dibujo infantil

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes