DKV aumentó su beneficio neto un 102% en 2018 y su facturación, un 3%
Grupo DKV aumentó su beneficio neto un 102% respecto al ejercicio anterior, con un resultado de 37 millones de euros (18 millones de euros en 2017). Esta cifra supone un 30% más de lo presupuestado. El resultado antes de impuestos del Grupo DKV ha sido de 51,3 millones de euros, un 34% superior al presupuestado y un 31% superior al del año anterior (39,2 millones de euros). Por su parte, la contribución fiscal en España de la compañía fue de 14 millones de euros.
DKV ha experimentado un crecimiento en primas de Salud individual del 10% (121.959.833 euros en 2018 frente a 110.893.826 euros en 2017), mientras que el mercado creció un 5%. En cuanto a facturación, la compañía alcanzó los 789 millones de euros en volumen total (767 millones de euros en 2017), lo que supone un crecimiento del 3% respecto al año anterior. Este 2018, DKV ha aumentado en un 2% la facturación en el ramo de Asistencia Sanitaria, que representa el 86% del total de primas, superando los 553 millones de euros (544 millones de euros en 2017).
En volumen de primas imputadas de Asistencia Sanitaria (sin Administraciones Públicas), DKV crece un 7’71% respecto a 2017.
El ramo de Subsidio ha crecido un 9% hasta casi alcanzar los 30 millones de euros, y Decesos un 13% hasta los 59 millones de euros. Las inversiones del Grupo al cierre del ejercicio ascendían a 620 millones de euros a valor de mercado, distribuidas entre Renta Fija (65%), Tesorería (14%), Inmuebles (10%), Fondos de Inversión (8 %) y Otros (3%).
En 2018 se pagaron 28,5 millones € en comisiones a mediadores y 405,8 millones a proveedores sanitarios en concepto de consultas de atención primaria (1.037.636 consultas), ingresos hospitalarios (46.419 ingresos), pruebas diagnósticas (2.692.742 pruebas), o consultas de atención especializada (2.783.697 consultas).
Cambios en la dirección general Comercial
Ignacio López de Eguilaz se incorporó como director de canales mediados y direcciones territoriales. Desde esa posición, es el responsable de la estrategia de la distribución a través de los más de 800 agentes exclusivos de la compañía, así como de los 3.000 corredores con los que trabaja DKV. Igualmente, lidera la actividad de las cinco direcciones territoriales en las que se desarrolla el grueso de la actividad comercial.
La incorporación de Ignacio vino a confirmar que la mediación profesional constituye un pilar clave en los objetivos de crecimiento previstos por DKV hasta 2020. Por su parte, Paco Martínez se hizo cargo de la dirección de Marketing liderando así un departamento formado por 20 personas y estructurado en cuatro áreas (Investigación Comercial, Marketing Estratégico,
Marketing Digital y Trade Marketing). Con su equipo desarrolla y ejecuta el plan de marketing de la compañía, basado en el conocimiento y segmentación del cliente, poniendo en el centro de la actividad de DKV al cliente. Por último, Antonio Vila se convirtió en el director territorial de Andalucía después de una dilatada trayectoria como director de las sucursales de la compañía en Cádiz.
Apuesta por la digitalización
DKV indica que lidera la digitalización del sector salud en España mediante la creación de un ecosistema de salud digital que incluye, por un lado, la venta de productos a través de canales digitales y, por otro, el desarrollo de productos y servicios con funcionalidades muy avanzadas en telemedicina y salud digital. Todo ello mejora la relación con los clientes, así como su satisfacción al aportar soluciones que les permiten acceder de forma más ágil a los servicios de salud y a mejorar su autocuidado. Este ecosistema está en constante evolución y la compañía ha seguido lanzando al mercado más soluciones innovadoras a lo largo de este año.
DKV aumentó un 40% las pólizas originadas a través del canal digital en 2018, y un 34% el número de asegurados que contrataron a través de este canal. Las ventas se concentraron en tres modalidades de producto (cuadro médico, dental y decesos), pero DKV tiene previsto incorporar nuevos productos y ramos en 2019, con una oferta diferenciada para este canal. Como parte de la apuesta por impulsar los canales digitales para la venta de productos aseguradores la compañía, este año se ha puesto en marcha una Unidad de Negocio Digital, integrada por miembros de diferentes departamentos y que implicará a diferentes áreas, estará enfocada a la captación de registros y la canales dominio.
Ecosistema consolidado en constante evolución
Forman parte de este ecosistema elementos como “Quiero cuidarme”, la app de salud más descargada de nuestro país con 263.521 descargas, y la app para clientes Quiero cuidarme Más, enfocada en facilitar herramientas de autocuidado a los clientes y ofrecer un entorno seguro donde realizar consultas y gestiones de salud.
A través de Quiero Cuidarme Más, los clientes de DKV disponen de todos sus datos de salud, como pruebas médicas o analíticas, integrados en una carpeta; un diario de salud con todas las alarmas y citas con médicos y profesionales sanitarios; el servicio de cita on line; un coach que ayuda a los clientes a mantener hábitos de vida saludable; una comadrona digital para resolver online las dudas propias del postparto, Digital Doctor, disponible las 24 horas por videoconferencia, chat o llamada; y también el acceso a su Índice de Vida Saludable y los consejos prácticos para mejorarlo.
Digital Doctor desde noviembre de 2017, ha obtenido 56.098 descargas. Ha realizado 6.373 consultas virtuales mediante chat (el 59%), 2.434 por llamada (23%) y 1.902 a través de videoconsulta (18%), y se han finalizado 8.300 chequeos de síntomas. Digital Doctor es un caso de éxito de implantación de la e-visita, ya que el 43’3% de los casos se resolvió con asesoramiento médico; el 3’1% se envió un diplomado en enfermería a casa del paciente; el 22’7 se envió un médico general a casa del paciente; el 16’1% se envió una ambulancia y el 14’9% se derivó el paciente a urgencias. Quiero cuidarme Más se lanzó en noviembre de 2018, y desde entonces ha obtenido 4.183 descargas. El servicio de coach, que se activó el pasado 21 de enero, ha recibido 81 consultas en 4 semanas (hasta el 15 de febrero).
Asimismo, la compañía cuenta con aplicaciones que facilitan los trámites y gestiones a los clientes como DKV Reembolso, que posibilita gestionar los recibos médicos, y DKV Móvil, que permite consultar datos, localizar sucursales y Espacios de Salud, guardar los datos de los médicos para tenerlos siempre disponibles, o solicitar duplicados de tarjeta, certificados de asistencia en viajes o tarjetas provisionales; además de enviar quejas o reclamaciones, que pueden hacerse a través de un simple formulario.
Plan Libera
DKV ya ha evitado a sus clientes tener que pedir más de 25.000 autorizaciones médicas gracias a un plan de simplificación y reducción de burocracia que permite a los profesionales sanitarios hacer directamente la petición, a través del portal de profesionales sanitarios de la web. El conocido como Plan Libera posibilita que, en el momento de la solicitud, el profesional gestione de una vez todo lo que se necesita, ya sean pruebas, cirujano, anestesista o ingreso, y se le remita directamente la autorización. El paciente está informado del proceso en todo momento, mediante un correo electrónico o un mensaje de texto en su móvil. Cuando el especialista solicita la autorización, se emite directamente. Solo en algunos casos, la plataforma, solicita complementar la petición con algunas informaciones adicionales sobre la patología del paciente.
Comunicación digital más potente
Paralelamente, DKV ha dado un paso más en su avance digital con la creación de www.dkvsalud.com, una web más moderna y cercana, que incluye información relativa a la marca, responsabilidad social corporativa y reputación. Se trata de un espacio que mejora la experiencia del usuario, más conceptual y emotivo, y supone un paso más en el avance digital de la compañía, que sigue innovando para estar a la vanguardia de la revolución tecnológica en el sector asegurador.
Además, se ha lanzado un nuevo canal de YouTube dirigido al público general. Se trata de Quiero Cuidarme by DKV, el cual se distingue del canal corporativo que ya disponía la aseguradora por el contenido novedoso que muestra: por un lado, la participación de populares youtubers y, por el otro, las pautas y consejos motivacionales sobre hábitos de vida saludable que ofrece a los visitantes.
En 2018 también apoyamos la campaña #RetoIVSconDKV en Instagram en la que destacados influencers actuaron como altavoces digitales de la marca gracias a un reto consistente en que cada uno de ellos se proponía mejorar su Índice de vida saludable con la app Quiero Cuidarme, y a través de sus post iban demostrando cómo mejoraba con la ayuda el asesoramiento de otros influencers expertos en alimentación, ejercicio físico o bienestar emocional.
XX aniversario de las acciones de Responsabilidad Social
DKV ha celebrado en 2018 el XX aniversario de sus acciones de Responsabilidad Social, certificando su posicionamiento de una forma muy especial. La compañía ha producido la exposición Creadores de conciencia, comisariada por Chema Conesa, que reúne el trabajo de 40 de los mejores fotoperiodistas del país. La muestra inició su andadura en el Palau Robert de Barcelona, y actualmente se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid hasta el 28 de abril. Posteriormente viajará a Valencia (mayo), Zaragoza (julio) o Gijón.
Creadores de conciencia refleja con imágenes momentos trascendentales de la historia reciente. Es por ello por lo que DKV ha apostado por esta iniciativa para celebrar el XX aniversario de su programa de Responsabilidad Social, con el objetivo de abordar las temáticas que se han tratado durante estos veinte años como problemas de cambio climático, enfermedades, salud, discapacidad o colectivos socialmente marginados.
La colaboración con el proyecto de fotoperiodismo “Vidas Minadas”, de Gervasio Sánchez, fue una de las primeras acciones de RSC de la compañía, y puso de relieve la necesidad de compromiso, de activismo, de acciones que mejoren, de alguna manera, el mundo. Los autores de esas fotografías que todos recordamos y que nos han conmovido alguna vez suelen ser grandes desconocidos, con poco reconocimiento, que trabajan, en su mayoría, en situaciones muy precarias y, en muchos casos, que corren importantes riesgos.
Apuesta por la nutrición
Las enfermedades con una mayor prevalencia entre la población española están asociadas al modo de vida y, sin duda, los hábitos alimentarios tienen una influencia determinante en la salud y el bienestar de las personas. Por este motivo DKV ha convertido la nutrición en uno de sus ejes principales, con una estrategia que empezó en 2018 y que ya está teniendo su continuidad en 2019.
Colaboración con TEDx y con influencers
La compañía ha llevado a cabo una colaboración con TEDx (en Malagueta, Vitoria, Tarragona y Madrid) que ha permitido generar contenidos notorios relevantes e interesantes para las personas interesadas en cuidarse, siempre relacionados con diferentes ángulos relacionados con el universo nutrición. Además, DKV ha colaborado con nutricionistas reconocidos e influyentes (Sinazucar.org, Aitor Sánchez y Boticaria García) para concienciar, prevenir y sensibilizar al público.
El Instituto de la Vida Saludable DKV es una iniciativa creada para promover la mejora de la salud y la vida de la población mediante la divulgación de información y la formación orientada a inculcar hábitos saludables. Esta iniciativa cuenta con varios proyectos que se van desarrollando a lo largo del año. Una de las principales herramientas con las que cuenta el Instituto es el Estudio de hábitos de vida saludable y bienestar en las mujeres. En 2018 se ha publicado la quinta edición de este estudio, que
pretende medir los hábitos más o menos saludables y de bienestar entre la población femenina en nuestro país.
Bajo el paraguas del Instituto, DKV ha lanzado en 2018 con la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, el I Estudio de Salud y Bienestar en la Infancia insistiendo en el territorio nutrición intentando incidir en los buenos hábitos desde la infancia. Las conclusiones extraídas del estudio se refieren a los hábitos de alimentación, actividad física, comportamiento y relaciones familiares de niños y niñas de edades comprendidas entre 1 y 10 años. Algunas tan llamativas como que el 44% consume repostería industrial más de 3 días a la semana o que el 43% añade sal extra a los alimentos que se toman sus hijos. Asimismo, el Instituto DKV de la Vida Saludable también ha publicado este año la séptima edición de su Observatorio de Salud y Medio Ambiente DKV ECODES, con el título “El aire que respiras: la contaminación atmosférica en las ciudades”.
Nuevas instalaciones en Sant Just
DKV y la Fundación Integralia DKV se trasladaron a unas nuevas instalaciones en Sant Just Desvern que acogen a 320 trabajadores. De los 2.500 m2 de superficie del nuevo edificio, 1.100 se destinan a la Fundación Integralia DKV, y los 1.400 restantes, a los empleados de los departamentos de Salud, Seguros Generales y DKV Servicios que hasta ahora trabajaban en el parque de negocios Mas Blau de El Prat de Llobregat.
El centro especial de empleo de la Fundación Integralia DKV, el mayor del Baix Llobregat, dispone de acceso directo, adaptado, desde la calle puesto que sus instalaciones se ubican en la planta baja. La nueva ubicación mejorará a la actual en disponibilidad de salas y espacios de trabajo colaborativo. Además, el emplazamiento se encuentra delante del Hospital
Moisés Broggi de Sant Joan Despí, por lo que cuenta con múltiples servicios, como restaurantes, aparcamiento público y adaptado, y transportes como tranvía, buses y metro.
Relación con grupos de interés
DKV Seguros celebró los 10 años consecutivos en lo más alto del ranking Best Workplaces de España que realiza anualmente Great Place to Work®, en la categoría de organizaciones entre 500 y 1.000 empleados. La aseguradora ocupó la séptima posición del ranking, y es una de las pocas compañías de España que se mantiene una década en las posiciones más altas de la lista Uno de los principales activos que han llevado a DKV a asentarse como una de las empresas mejor valoradas para trabajar son el sentimiento de orgullo y compromiso de sus empleados, el interés por cuidar a sus empleados y las medidas de conciliación y diversidad implantadas, que la han hecho valedora también, entre otros, del certificado de Empresa Familiarmente Responsable (EFR).
Empresa comprometida
Tras el éxito de las cinco ediciones de los galardones, fallados en Zaragoza, Madrid y Barcelona, DKV Seguros celebrará en 2019, en Málaga, la VI edición de los Premios DKV Medicina y Solidaridad. DKV también ha puesto en marcha un año más, la campaña Tú Decides, con el objetivo de financiar proyectos que mejoren la salud, el medioambiente y la calidad de vida de las personas más vulnerables. Empleados, mediadores, personal sanitario, clientes, proveedores y también el público general pueden votar hasta el 30 de abril los proyectos sociales que la compañía apoyará a través de la XIV Convocatoria de Ayudas
a Proyectos sociales de Salud. Durante las votaciones de 2018, 1.950 personas participaron en la votación de manera física y más de 19.250 votaron de forma online.
Como compañía, DKV tiene una filosofía que implica a todos los empleados con el objetivo de trabajar con
altos estándares de calidad y servicio. Una labor que no pasa desapercibida y que este 2018 ha recibido varios
reconocimientos:
• Adecose ha otorgado el premio a la mejor compañía de seguros de salud y a la mejor compañía
de seguros de decesos
• Ganadores del Premio Azul de INESE por el ecosistema de salud “Mi salud al día”.
• El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF), ha
otorgado a DKV el Premio EPF Solidario en la categoría de “Entidad”.
• Séptima posición en el ranking de los Best Workplaces España 2018, en la categoría de
organizaciones entre 501 y 5.000 empleados.
• La Fundación Integralia DKV ha sido reconocida en los Premios SERES por su valor y compromiso
social en Perú.
• Ganadores del premio Mejores Prácticas de Transparencia y Buen Gobierno por nuestro libro “El
seguro de salud para dummies”
• Premio RSA a la responsabilidad social de Aragón en la categoría de “Gran Empresa” por nuestro
Plan de Gestión Medioambiental
• Premios Solidarios ONCE Aragón 2018 en la categoría de “Empresa” para la Fundación Integralia
DKV