DKV premia el “Monumento al Desencanto” del programa Vasos Comunicantes
Miguel Ángel Benjumea, Luz Prado, Pablo Capitán del Río, y la comisaria Regina Pérez Castillo, han sido los creadores del proyecto ganador de la primera edición de este programa organizado por DKV.
Este proyecto artístico propone una investigación colectiva sobre la situación sociopolítica actual para, en una segunda fase, materializar metafóricamente una pieza monumental y una instalación musical que reflejen el signo de nuestros tiempos. Los tres artistas han sido los elegidos entre todos los participantes de esta primera edición.
Este programa destinará al proyecto “Monumento al Desencanto” 10.000 euros distribuidos en diferentes partidas (honorarios comisario, honorarios del artista, o colectivo artístico y producción del proyecto), así como el compromiso de la realización de un catálogo del proyecto. La Agencia Pública proveerá todo lo necesario para la mejor promoción del proyecto y facilitará la instalación de la obra o proyecto en el o los espacios seleccionados.
En junio del año pasado, la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales y DKV Seguros firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha esta iniciativa que persigue vincular virtualmente el Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso.
El artista y el comisario son elegidos entre los concurrentes por un jurado compuesto por cinco especialistas en arte: un representante del Centre Pompidou Paris, un representante del Museo Ruso de San Petersburgo, un representante de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales y 2 representantes designados por parte de DKV Seguros.
Todos los proyectos presentados debían mostrar un puente imaginario que aúne diferentes propuestas y argumentos artísticos con un nexo común: conectar virtualmente los dos espacios. Los trabajos se desarrollaron en ambos centros y era opcional que se hiciera también en el espacio urbano que los rodea, de manera que se tracen conexiones virtuales entre ambos.
En el convenio se establecen una serie de requisitos, como ser andaluz o residentes en la comunidad autónoma y tener 40 años o menos en el momento de cierre de la convocatoria. La convocatoria de esta beca es conjunta para el comisario y el artista, admitiendo propuestas que parten de un comisariado y adelanten una selección de artistas, o bien propuestas en las que los comisarios y artistas van de la mano.
Vasos Comunicantes es una iniciativa integrada en el programa de arte DKV Arteria, a través del cual DKV promueve diferentes acciones dirigidas a fomentar la creación artística, como una vía de comunicación y expresión, motor de salud y forma de potenciar el desarrollo personal.
El programa DKV Arteria incluye también el fondo de obras de la Colección DKV, que cuenta con cerca de 750 piezas realizadas por 270 artistas españoles. Además, el proyecto expositivo Creadores de Conciencia reúne una muestra del mejor fotoperiodismo español, con 120 fotografías de 40 autores, algunos tan conocidos como Gervasio Sánchez o Kim Manresa.
Desde el programa se apuesta firmemente por la ayuda a los artistas de nuestro país. En este sentido, este año se ha celebrado, entre otros, la tercera edición de la beca Primera Fase, para la selección de un proyecto cuya producción y exposición correrá a cargo de DKV Seguros y la Comunidad de Madrid respectivamente.
También se realizan premios de adquisición en los eventos de apertura de galerías y se entrega el premio DKV al artista emergente por la mejor exposición en galería en los Premios GAC.