Economía entiende la inquietud con la reforma en Pensiones, pero cree que es un proyecto de futuro
Inverco celebró ayer su Asamblea General, con la asistencia presencial, después de dos años, de representantes de la práctica totalidad de sus asociados, así como de organismos reguladores y supervisores y de otras instituciones públicas y privadas. En la clausura, intervino el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés.
Entre los temas que abordó, estuvo la reforma de los planes de pensiones, que actualmente tramita el Parlamento, que dijo es «una reforma ambiciosa y muy meditada para mejorar la posición de España en este terreno frente a otros países europeos. Entiendo que el tema de la fiscalidad haya creado inquietud en el sector, pero la nueva Ley es a largo plazo y abrirá oportunidades de contratar planes de empleo a colectivos que antes no lo podían hacer. Se trata de un proyecto que se enmarca en un momento de cambio y que requiere de muchos esfuerzos, pero que se recogerán los frutos en el futuro, como ya ha ocurrido con la reforma laboral».
Previamente, el presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, había pedido agilidad a la Administración para que la entrada en vigor de la reforma de los planes de pensiones no suponga un parón de varios años en el desarrollo del ahorro a largo plazo en nuestro país.
El Secretario de Estado prometió que «haremos un esfuerzo en la implementación de la Ley y en la creación de la plataforma digital. No vamos a escatimar ningún esfuerzo«.