Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
ue unión europea Europa bandera

Últimas Noticias

EIOPA pide una aplicación consistente del principio de proporcionalidad en el SCR

Redacción 11 de abril de 2019

Tweet

EIOPA emitió hoy una Declaración de Supervisión sobre la aplicación del principio de proporcionalidad en la supervisión del Requerimiento de Capital de Solvencia (SCR) calculada de acuerdo con la fórmula estándar. EIOPA identificó posibles divergencias en las prácticas de supervisión con respecto a la supervisión del cálculo de submódulos de SCR inmateriales.

Si bien EIOPA está de acuerdo en que en el proceso de revisión de supervisión en caso de submódulos de SCR inmateriales se aplica el principio de proporcionalidad, destaca la importancia de la convergencia de supervisión, ya que los enfoques divergentes conducen al arbitraje de supervisión. La implementación consistente del principio de proporcionalidad es clave para asegurar la convergencia de supervisión para la supervisión del SCR. Para garantizar la convergencia de supervisión y la aplicación coherente del principio de proporcionalidad, EIOPA considera las siguientes áreas clave:

• Enfoque proporcional: las autoridades supervisoras pueden permitir que las empresas, al calcular el SCR a nivel de la empresa individual, adopten un enfoque proporcional hacia los submódulos inmateriales del SCR, a condición de que la empresa pueda demostrar los hechos requeridos a satisfacción de la autoridad supervisora. Dichos hechos incluyen, entre otros, la justificación de la naturaleza y la complejidad del riesgo, la coherencia con el modelo y la estrategia de negocios futuros, la estabilidad del patrón del submódulo durante los últimos tres años y el establecimiento de procesos adecuados para monitorear y evaluar los riesgos. Para el cálculo del SCR a nivel de grupo, este enfoque no se aplica.

• Un submódulo de SCR debe considerarse inmaterial para los propósitos del cálculo de SCR cuando su cantidad no es relevante para el proceso de toma de decisiones o el juicio de la propia empresa o las autoridades de supervisión.

• Cálculo prudente: para tales submódulos inmateriales, el submódulo de SCR debe calcularse utilizando insumos estimados prudentemente, lo que conduce a resultados prudentes en el momento de la decisión de adoptar un enfoque proporcionado y sujeto al consentimiento de la autoridad supervisora.

• En este caso, las autoridades de supervisión pueden permitir que las empresas no realicen un recálculo completo de dicho submódulo de forma anual, teniendo en cuenta la complejidad y la carga que dicho cálculo representaría en comparación con el resultado del cálculo.

• Sistema de gestión de riesgos y evaluación de riesgo propio y solvencia (ORSA): el control adecuado de cualquier evolución del riesgo, ya sea desencadenado por fuentes internas (como un cambio en el modelo de negocio o estrategia empresarial) o por una fuente externa (como debe garantizarse un evento excepcional que podría afectar la materialidad de un determinado submódulo. Dicho control debe incluir el establecimiento de indicadores de alerta temprana cualitativos y cuantitativos definidos por la empresa e incorporados en los procesos ORSA.

• Informes de supervisión y divulgación pública: las empresas deben incluir información sobre el sistema de gestión de riesgos en el Informe ORSA, así como información estructurada sobre los submódulos en el Informe de Supervisión Regular y en el Informe de Condición Financiera y Solvencia.

• Proceso de revisión supervisora: en el contexto del diálogo de supervisión en curso, la autoridad supervisora ​​debe estar satisfecha y estar de acuerdo con el enfoque seguido por el compromiso y mantenerse informada en caso de cualquier cambio sustancial. Viceversa, la autoridad de supervisión debe informar a la empresa en caso de que haya alguna preocupación. En caso de cualquier inquietud, el enfoque no debe ser implementado o solo sujeto a garantías adicionales, esta última acordada entre la autoridad supervisora ​​y la empresa.

• EIOPA está monitoreando de cerca la aplicación del principio de proporcionalidad usando sus herramientas regulares de convergencia de supervisión, como las revisiones por pares.

Related Posts

AGroseguro Ignacio_Machetti__3__02

Últimas Noticias /

El volumen de primas de Agroseguro creció un 4,3% en 2022, hasta los 834 millones

SANITAS Iñaki Peralta

Últimas Noticias /

Sanitas creció un 10% en 2022 y su beneficio de explotación se disparó un 29%

Patricia Ayuela, Consejera Delegada, y Pablo González-Schwitters, Secretario del Consejo

Últimas Noticias /

Mejorar el margen técnico, acelerar el crecimiento y contener gastos, ejes de Línea Directa este año 

‹ DAS recuerda que lucrarse con la piratería digital está penado con hasta 6 años de cárcel › Jornada del Colegio de Zaragoza y Teruel sobre ‘Futuros y oportunidades para la mediación’
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Hiscox fortalece su canal de corredores con tres promociones y dos nuevos fichajes
  • El volumen de primas de Agroseguro creció un 4,3% en 2022, hasta los 834 millones
  • Sanitas creció un 10% en 2022 y su beneficio de explotación se disparó un 29%
  • APCAS aclara las dudas sobre el artículo 38 de la LCS a los socios de ACS-CV
  • Mejorar el margen técnico, acelerar el crecimiento y contener gastos, ejes de Línea Directa este año 

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes