Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Agroseguro caqui

News/ Últimas Noticias

El 20 de enero finaliza el plazo para contratar el seguro de frutales de producción temprana

Redacción 18 de enero de 2022

Tweet

Los fruticultores de las zonas de producción más tempranas (Andalucía, Comunidad Valenciana, la comarca de Hellín –en Albacete- y Región de Murcia) tienen hasta el 20 de enero para asegurar su cosecha 2022 a través de las modalidades del seguro de frutales que incluyen cobertura de todos los riesgos climáticos, incluida la helada, el mal cuajado y el pedrisco, según informa Agroseguro. El próximo lunes 31 de este mismo mes también termina el periodo de contratación de estas opciones en Extremadura.

Las indemnizaciones del seguro agrario destinadas a compensar los siniestros en frutales (melocotón, albaricoque, ciruela, manzana, nectarina, paraguayo, platerina y pera) alcanzaron los 143,92 millones de euros durante 2021, casi un 9% más que el año anterior, según los datos recogidos por Agroseguro. El total de superficie afectada alcanzó las 66.500 hectáreas.

Por ámbito, la Región de Murcia es la que concentra la mayor indemnización de fruta de todo el país, con más de 41 millones de euros, lo que supone el 28,5% del total nacional. Si sumamos las indemnizaciones del resto de las zonas de producción temprana mencionadas anteriormente, este porcentaje se eleva a alrededor del 38%.

Las heladas ocurridas en los meses de marzo (San José) y abril, así como las reiteradas tormentas de pedrisco que cayeron sobre estas producciones, desde el comienzo de la primavera y a lo largo de todo el verano, y los siniestros de mal cuajado provocados por la inestabilidad climática son los riesgos que más han afectado a estas explotaciones.

Agroseguro recuerda que, un año como el 2021, que se ha convertido en el segundo peor de la historia del seguro agrario, con más de 722 millones de euros en indemnizaciones, refleja la gravedad que los efectos del cambio climáticos están teniendo sobre el campo y constatan, una vez más, la conveniencia de contar con un seguro agrario.

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ El seguro europeo presenta sus propuestas para la revisión de Solvencia II › El Consejo General critica duramente la posible tributación de las indemnizaciones por accidente
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes