El área de seguros aportó el 17% del total de los ingresos de Grupo Caja de Ingenieros en 2022
Grupo Caja de Ingenieros, cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, ha consolidado su posicionamiento en el mercado en 2022. El ejercicio ha estado fuertemente marcado por las disrupciones en los mercados financieros y en los indicadores económicos. Aun así, el grupo ha logrado su objetivo de fortalecer su estructura de balance para prepararla para un nuevo ciclo de normalización de los tipos de interés. Además, ha hecho avances significativos en sus indicadores no financieros, en aspectos relacionados con la gestión del negocio, en el desarrollo de su equipo profesional y en una mayor transversalidad, basándose en un modelo cooperativo que promueve la proximidad, la generación de valor compartido y un servicio de calidad
El Grupo ha afianzado los niveles de solvencia y liquidez registrados en el ejercicio anterior, a pesar de las dificultades asociadas al contexto económico global: la invasión de Ucrania y sus consecuencias económicas, especialmente el encarecimiento de los precios de la energía y los cuellos de botella en los suministros internacionales, que han consolidado las tendencias inflacionistas mundiales, dando lugar a las políticas monetarias más restrictivas de la última década. Para el Grupo Caja de Ingenieros , 2022 ha sido un ejercicio de transición, en el que ha primado la prudencia financiera y la contención del gasto, sin dejar de invertir en las áreas estratégicas para el futuro de la entidad.
El volumen total gestionado de Grupo Caja de Ingenieros aumentó el ejercicio pasado un 6%, en comparación con 2021, y se situó en 10.526 millones de euros. El volumen de negocio de los socios (que incluye los recursos gestionados de socios, el crédito bruto gestionado a la clientela y los valores depositados de socios) se ha mantenido prácticamente sin variación en 8.243 millones de euros (+0,1%).
En 2022, el Grupo ha avanzado en la diversificación de su estructura, al obtener un mayor equilibrio en la contribución a los ingresos procedentes de los distintos segmentos de negocio. Así, ha crecido la contribución de la cifra de negocio derivada de la inversión crediticia, que aporta un 30% de los ingresos (+6 puntos porcentuales) y de los medios de pago y servicios bancarios, que contribuyen en un 16% al total (+2pp). La gestión de activos aporta un 37% de los ingresos del banco (-9pp) y el área de seguros registra un 17% del total de los ingresos (+1 pp respecto 2021).
La inversión crediticia gestionada (bruta) creció un 3,7% en 2022, hasta 2.170 millones de euros, a pesar de que los créditos de nueva concesión bajaron un 8% respecto al ejercicio anterior, hasta 560 millones de euros. Este descenso estuvo motivado por la caída en la demanda de financiación procedente de empresas e instituciones (-17%), que pudo compensarse parcialmente con el incremento de los préstamos a particulares (+6%). Al cierre del ejercicio, los préstamos al tejido empresarial representaban un 26,6% de la inversión crediticia bruta total, fruto de la firme apuesta del Grupo por el área de Banca de Empresas.
Grupo Caja de Ingenieros ha logrado mantener la morosidad a raya en niveles muy reducidos, con una ratio del 2,47% (2,70% en 2021). La disminución de los activos dudosos, por una mejora en la calidad de los activos, ha permitido reducir las provisiones manteniendo estable la ratio de cobertura, tras reforzar las provisiones, y registra un nivel del 51,99% (51,62% en 2021).
Los recursos gestionados de los socios (recursos en balance, fuera de balance y depositados) en 2022 se mantuvieron prácticamente sin cambios en 6.073 millones de euros (-1,1%), a pesar de la bajada significativa de la valoración de mercado de los productos de inversión (fondos y ahorro de vida, pensiones y jubilación), hasta situarse en 1.974 millones de euros (-12,5%), motivada por la fuerte caída de las plazas financieras globales. Los depósitos de los socios en balance crecieron hasta 3.690 millones de euros, un +7,5% que en 2021.
El resultado antes de impuestos disminuyó en 2022 hasta 13,1 millones de euros, un 22,8% menos que el ejercicio anterior. Al mismo tiempo, el beneficio neto fue de 11,7 millones de euros, un 22,7% menos que en 2021. Esta reducción responde al impacto en los ingresos de las caídas del 15% y 25% de los mercados de renta fija y de renta variable como reacción al incierto contexto económico en el ejercicio 2022. No obstante, la evolución del resultado del ejercicio consolidado continúa siendo muy positiva: el beneficio neto del Grupo ha crecido un 38% en los últimos 10 ejercicios. Además, la cifra se sitúa en un rango similar al de los ejercicios previos a 2021, que fue un ejercicio récord.