Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
CCS La Palma

News/ Últimas Noticias

El Consorcio ha abonado ya 62,5 millones a asegurados afectados por la erupción volcánica en La Palma

Redacción 9 de diciembre de 2021

Tweet

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha emitido su undécima nota informativa sobre la actividad del CCS con ocasión de la erupción volcánica en la isla de La Palma.

1. A 09 de diciembre, el CCS ha abonado 62.503.167 euros a asegurados afectados por la erupción volcánica en la isla de La Palma.

2. El citado importe, a su vez, corresponde a 319 viviendas, por las que se han abonado 55.654.885 euros; a 57 automóviles, por los que, en conjunto, se ha indemnizado un importe de 270.010 euros; a 31 comercios y locales de oficina, cuyo importe indemnizado asciende a 6.163.136 euros; y a 5 industrias, por importe total de 415.135 euros. Todos estos riesgos se sitúan en los términos municipales de Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Santa Cruz de La Palma.

3. En la misma fecha, el CCS ha recibido 2.603 solicitudes de indemnización, por daños producidos a 2.135 viviendas, 204 vehículos automóviles, 246 comercios, hoteles y locales de oficina, y 18 industrias.

4. Por localidades, destacan Los Llanos de Aridane, de donde proceden 1.614 solicitudes de indemnización; El Paso, con un total de 468 solicitudes; Tazacorte, con 133 solicitudes; Santa Cruz de La Palma, con 101 solicitudes; Breña Alta y Breña Baja, con 96 y 75 solicitudes, respectivamente; Villa de Mazo, con 53; Fuencaliente de La Palma, con 26 solicitudes; y Tijarafe, de donde se han recibido 19 solicitudes.

5. El CCS continuará, como viene haciendo desde el primer momento sin interrupción, abonando las indemnizaciones a los asegurados por transferencia bancaria, tanto por los daños materiales sufridos como por las pérdidas de alquileres o de inhabitabilidad de las viviendas y las pérdidas de beneficios por la destrucción o la interrupción de negocios, siempre que unos y otros se encuentren asegurados.

6. Sin perjuicio de las 412 solicitudes de indemnización abonadas conforme se ha indicado en los apartados 1 y 2, no se han podido admitir a tramitación y pago, tras examinar la documentación correspondiente, 70 solicitudes de indemnización por diversos motivos, entre los que destacan la existencia de carencia al no haber transcurrido el plazo legal de siete días entre la fecha de emisión del contrato y la fecha en la que, de acuerdo con las verificaciones realizadas por el CCS, se produjo efectivamente el daño al bien asegurado; la falta de cobertura en el contrato de seguro de la inhabitabilidad de la vivienda o de la pérdida de alquileres por su arrendamiento, o por no darse las circunstancias recogidas en el contrato de seguro para ser indemnizado el asegurado por dichos conceptos; por daños ocasionados en producciones agropecuarias no susceptibles de indemnización por el seguro de riesgos extraordinarios; por abandono por el propio asegurado de la solicitud de indemnización presentada; por inexistencia de seguro en la fecha en que se produjeron los daños; o por duplicidad en la presentación de la solicitud.

7. El 53% de las 2.603 solicitudes de indemnización se han presentado a través de la página web del CCS (www.consorseguros.es), y el 47% mediante llamada al centro de atención telefónica del CCS (teléfono gratuito 900 222 665).

8. Han sido las aseguradoras las que, en representación de los asegurados afectados, han solicitado la indemnización en el 44% de los casos; los mediadores (agentes o corredores) de seguros en el 34% de las ocasiones; y ha sido el propio asegurado directamente quien lo ha hecho en el 22% restante de los casos.

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ Adecose pide a las entidades financieras en el Código de Buenas Prácticas que «eviten conductas abusivas» › El IEF y Fiatc colaborarán para fomentar la educación financiera entre los alumnos catalanes
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes