El Observatorio de Previsión Social presenta el Libro Blanco de la Previsión Social en Cataluña
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria ha mantenido una reunión, vía online, con la Comisión de Negociación Colectiva del Consell de Relacions Laborals, en la que están representados, además de los representantes de la Generalitat de Cataluña, los representantes de los agentes sociales, organizaciones sindicales y empresariales catalanas.
Los miembros de la Comisión de Negociación Colectiva del Consell de Relacions Laborals de Cataluña han valorado satisfactoriamente el trabajo realizado, quedando las partes comprometidas a continuar trabajando en la difusión e implementación de las conclusiones y propuestas del Libro Blanco.
El proyecto del Observatorio, en colaboración con el Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Cataluña y con el apoyo del Consell de Relacions Laborals, nació con el objetivo de impulsar el desarrollo de la previsión social complementaria en Cataluña, especialmente en la pequeña y mediana empresa, desarrollando así el marco catalán de relaciones laborales, y fomentar el mutualismo.
En el Libro Blanco se realiza un diagnóstico de la situación de la previsión social complementaria en Cataluña, se analiza el grado de interés y conocimiento de las personas trabajadoras, empresarias y directores de recursos humanos, y se recoge la opinión del grupo de 42 expertos, provenientes de diversos ámbitos, sobre los escenarios de futuro de la previsión social complementaria. Por último, en su contenido, se presentan propuestas para el desarrollo de los instrumentos de previsión social complementaria ya existentes, así como para la creación de nuevos, de carácter mutualista.
La elaboración del Libro Blanco ha implicado meses de trabajo de investigación de los 22 miembros del equipo del Observatorio, a través de tres herramientas: la encuesta analítica dirigida a personas trabajadoras, empresarias y directores de recursos humanos; una encuesta utilizando el método Delphi dirigida al grupo de 42 expertos que han participado y un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) a partir de la opinión de dichos expertos.
“Estamos orgullosos de presentar el Libro Blanco de la Previsión Social en Cataluña y poner sus conclusiones a disposición de los agentes sociales como una herramienta para el desarrollo del diálogo social y la negociación colectiva”, ha afirmado Xavier Varea, director del Observatorio. “Los representantes de la Comisión de Negociación Colectiva han valorado positivamente el trabajo que hemos llevado a cabo y desde el Observatorio creemos que este proyecto será clave para contribuir al necesario desarrollo de la previsión social complementaria, con la implicación de todos los agentes y de la Generalitat de Cataluña”, ha añadido Varea, que ha concluido agradeciendo “al Consell de Relacions Laborals por la confianza en la experiencia y conocimientos del Observatorio para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura, y a todo el equipo que ha participado en la elaboración del libro por su trabajo, dedicación y profesionalidad”.