Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
RACC patinetes

News/ Últimas Noticias

El RACC debate los retos y oportunidades de los patinetes en el Fórum Barcelona de Seguridad Vial

Redacción 13 de diciembre de 2021

Tweet

El Fórum Barcelona de Seguridad Vial, el encuentro anual organizado por el RACC, el Ayuntamiento de Barcelona, el Servei Català de Trànsit y la Asociación Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T, ha celebrado hoy su 27 edición en el CaixaForum de Barcelona. Las principales entidades y administraciones implicadas en la
movilidad y varios expertos han analizado los retos y oportunidades que plantea el fenómeno de los vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que destacan principalmente los patinetes eléctricos. A pesar de representar menos del 1% del total de los desplazamientos en la ciudad, los VMP están experimentando un crecimiento disruptivo y, de hecho, es el único medio de transporte que creció en 2020 en el contexto de la pandemia.

Han inaugurado la jornada el quinto teniente de alcalde de Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle; el director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel; el presidente del RACC, Josep Mateu, y la psicóloga y directora de la Asociación Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T, Yolanda Doménech. El cierre del acto ha ido a cargo de la regidora de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y primera teniente de alcalde, Laia Bonet.

En su intervención, el presidente del RACC, Josep Mateu, ha alabado el papel mediador de la Guardia Urbana ante los distintos conflictos en el ámbito de la movilidad y, especialmente, desde el surgimiento de un nuevo medio de transporte como son los VMP. El presidente del RACC ha destacado que «a pesar de que representan pocos desplazamientos en el conjunto de la ciudad, la llegada de los vehículos de movilidad personal se nota y afecta a la convivencia en un espacio urbano limitado y muy concurrido» y que es necesario «hacerlos seguros para sus usuarios y para el resto de los ciudadanos”. En este sentido, Mateu ha puesto de relieve que «los accidentes con implicación de VMP son los que más aumentan después de las motos». Por ello, Mateu ha destacado que «hace falta información, formación, regulación y fomentar la convivencia para una correcta integración de los patinetes». En este sentido, el presidente del RACC recordó que la siniestralidad de los patinetes en la capital catalana se ha incrementado este año respecto a 2020 y dos de los accidentes ocurridos en la ciudad han sido mortales, según datos de la Guardia Urbana.

En el espacio de las mesas redondas, Alba Rey, jefa de Estudios de Movilidad del RACC, ha dado a conocer las principales conclusiones del estudio ‘El comportamiento de los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP)’ que el RACC presentó este mes de septiembre. El objetivo de este informe es comprender las claves de este fenómeno en crecimiento y proponer recomendaciones para mejorar la convivencia y garantizar la seguridad de todos los usuarios. Para realizar este estudio del RACC se llevaron a cabo más de 3.000 observaciones y 600 encuestas a usuarios de VMP de Barcelona.

Entre otros, el documento concluye que las personas encuestadas manifiestan desconocimiento sobre la mitad de los aspectos básicos de la normativa para circular en patinete y que el 94% de los usuarios observados incumplen la normativa de velocidad cuando circulan por el carril bici en acera (máximo 10 km/h), mientras que la inmensa mayoría (97%) sí respeta los límites en la calzada (25km/h).

Asimismo, el estudio pone de manifiesto que un 12% de los usuarios de VMP asegura que ha tenido un accidente alguna vez con daños personales y que, de éstos, casi la mitad (45%) involucra a otros VMP o ciclistas. Además, en el marco de este estudio, más de la mitad de las personas que van en patinete (57%) afirman sentirse vulnerables cuando circulan por Barcelona, especialmente frente a los vehículos de motor.

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ Tres ventajas de contratar un seguro de Responsabilidad Medioambiental › Álvaro Arbeloa, embajador del Real Madrid, visita a residentes de Sanitas Mayores
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes