El RACC pone a disposición de familias y profesores su juego online de seguridad vial
Las medidas decretadas en nuestro país para frenar la expansión del COVID-19 han provocado una situación excepcional que ha alterado la vida diaria de las familias y, en este contexto, el RACC continúa trabajando para cumplir su misión de estar al lado de las personas.
Entre otras medidas, el cierre de los colegios y el confinamiento domiciliario han tenido un fuerte impacto en la sociedad. Suponen un reto diario para muchos hogares en aspectos relacionados con la organización del tiempo de trabajo, estudio y ocio, así como para los profesores que procuran continuar trabajando con sus alumnos en remoto.
Consciente de esta situación y con la voluntad de ayudar a todas las familias con niños pequeños en casa, así como ofrecer un nuevo recurso online a los maestros y educadores, el RACC pone a su disposición de forma abierta y gratuita el juego online ‘Mou-te bé! Play&Learn’ (raccmoutb.cat/es), dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años. Se trata de una herramienta educativa con contenidos pedagógicos sobre movilidad y seguridad vial que promueve la convivencia y el sentido de la responsabilidad de los escolares, al tiempo que les ayuda a alcanzar cierta autonomía en los desplazamientos. El mismo portal pone a disposición de los profesores una guía pedagógica para dirigir las actividades que se proponen a los alumnos.
A pesar de que ahora no podemos salir de casa si no es estrictamente imprescindible, el juego permite que los niños aprendan jugando y es una forma de aprovechar estos días para adquirir conocimientos esenciales que podrán ponerse en práctica cuando vuelva la normalidad.
Los tres objetivos que persigue el videojuego son desarrollar la autonomía y la responsabilidad de los escolares, ayudarles a tomar consciencia de la importancia de la seguridad vial y favorecer hábitos y actitudes que prevengan accidentes de tráfico.
‘Mou-te bé! Play&Learn’ está disponible en castellano y en catalán y cuenta con 12 juegos que pueden practicarse tanto de forma individual como en grupo. Los retos más básicos muestran a los niños cómo prepararse para ir en bicicleta o skate y, en fases posteriores, aprenden a moverse por la ciudad a pie, en bicicleta, coche, transporte público o bus escolar. También promueve la convivencia con el resto de los usuarios que se desplazan, enseña a identificar las señales de tráfico y las zonas 30 y explica qué hacer en caso de accidente.
El juego está diseñado en formato responsivo, de manera que se puede jugar tanto desde un ordenador de sobremesa como desde una tableta. Por otro lado, conviene destacar que el portal no recoge ningún dato personal de los menores y cumple con la legislación vigente en materia de protección de datos.