Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
CESCE sector farmacéutico

Últimas Noticias

El sector farmacéutico registra 5 años consecutivos de crecimiento, según un informe de CESCE

Redacción 10 de octubre de 2019

Tweet

Desde 2014, la industria farmacéutica viene registrando una trayectoria de crecimiento gracias al repunte en el gasto público en medicamentos, que en 2018 aumentó un 3%, y a las mayores ventas en especialidades de venta libre. Esta industria creció un 2,9% en 2018, hasta los 16.500 millones de euros, según datos recogidos en el Informe sectorial de la economía española 2019 de CESCE, elaborado por la Unidad de Riesgos a partir de datos de organismos oficiales (INE y ministerios) y de casi un centenar de entidades empresariales y financieras.

Las oficinas de farmacia aumentaron su facturación media un 2,1% en 2018, consiguiendo una facturación global en el mercado de farmacias de 20.149 millones de euros (+2,2%). Este aumento se produce principalmente gracias a las mayores ventas en medicamentos, manteniéndose estable el mercado de productos de Consumer Health. Las mayores ventas de especialidades farmacéuticas de prescripción obligatoria han permitido también un comportamiento al alza del 2,5% del valor de mercado de la distribución de productos farmacéuticos, con una facturación de 12.110 millones de euros en 2018.

La industria farmacéutica es uno de los sectores clave de la economía española tanto por su carácter innovador y su capacidad de inversión en I+D (más de 1.000 millones de euros al año) como por la cantidad de empleo que es capaz de generar. En 2018 operaban en España 263 empresas farmacéuticas, un 4,4% más que en el ejercicio anterior.

La industria química ocupa al 3,5% de la población activa

La industria química española, integrada por las actividades químicas y farmaquímicas, genera ya el 13,4% del Producto Interior Bruto del país y constituye un sector estratégico para la economía española en su conjunto. Actualmente, da empleo al 3,5% de la población activa. 

España es el país en el que mayor crecimiento productivo ha experimentado el sector químico (+1,5%), de entre los siete principales países productores químicos de la Unión Europea (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Holanda y Bélgica. La zona euro ha registrado, de media, una caída de la producción química del 0,9%, motivada fundamentalmente por el descenso de Francia y Alemania, por debajo del 2%. 

El sector químico español facturó 65.647 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 4% respecto a la facturación registrada el año anterior. Esta cifra se ha visto favorecida tanto por el comportamiento de la producción –que creció un 1,5%, duplicando así el ritmo de crecimiento del índice general de la Industria Española (0,7%) –como por la trayectoria alcista de los precios (asociados a los precios del crudo).

Related Posts

publicidad seguros

Últimas Noticias /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

sandbox

Últimas Noticias /

La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox

‹ International SOS, primera organización en implementar los estándares GDPR › Digitalización, EIAC y PEM, a debate en las Jornadas de Seguros & Cultura
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes