El seguro apuesta por reducir la brecha de protección frente a las catástrofes naturales
Insurance Europe ha publicado su respuesta a un documento de EIOPA sobre la brecha de protección frente a catástrofes naturales desde el lado de la demanda, centrándose en la diferencia entre las pérdidas económicas totales y la cantidad cubierta por el seguro.
En su respuesta, Insurance Europe apoya la importancia de abordar todos los aspectos de la brecha de protección, incluidos los relativos al lado de la demanda, y hacerlo de manera colaborativa. La realidad del cambio climático, que está generando fenómenos meteorológicos más graves y frecuentes, hace que este trabajo sea más urgente que nunca.
Sin embargo, la industria destaca que es crucial evitar un enfoque único para todos y que cualquier solución para reducir la brecha de protección debe adaptarse a las necesidades de las características únicas de cada país. Finalmente, la industria aseguradora reitera que reducir las brechas de protección requiere reducir urgentemente los gases de efecto invernadero y que también existe una necesidad urgente de que las autoridades en todos los niveles (nacional, regional y local) adopten profundas medidas de adaptación al cambio climático para reducir la exposición al riesgo.