El seguro de Decesos de DKV cuida la salud emocional con su servicio de atención al duelo
La pérdida de un ser querido suele ser una situación difícil de afrontar y tiene la capacidad de alterar profundamente el estado emocional de los familiares y amigos íntimos del fallecido. No todo el mundo lo procesa de la misma manera y, dependiendo de la personalidad de cada uno, de su vinculación con el fallecido, de las circunstancias en que se haya producido la muerte y de otros muchos factores, recuperar un mínimo de bienestar emocional puede resultar complicado y necesitar del apoyo profesional especializado.
Para sobreponerse hay que atravesar por un proceso natural, conocido como proceso de duelo, que todos tienen que afrontar, aunque las dinámicas emocionales de cada uno sean diferentes. No obstante, se puede establecer que en este proceso todo el mundo debe pasar por las mismas cinco etapas: negación, rabia, negociación, depresión y aceptación, por este orden.
Aun siendo un proceso natural y siendo conscientes de que hay que pasar por él, a menudo no resulta fácil de afrontar. Muchas personas se sumen en un prolongado estado de tristeza que, en ocasiones, puede acabar en un cuadro depresivo. Superar todas las fases del duelo puede alargarse más de lo deseable si no se dispone del apoyo adecuado para las tareas que hay que abordar: aceptar la realidad, recolocar emocionalmente al fallecido y, en definitiva, continuar viviendo. Contar con el apoyo de psicólogos especializados puede marcar la diferencia.
Con el fin de cuidar del bienestar emocional de los allegados al fallecido, DKV ofrece un servicio de atención al duelo para acompañar a los familiares del asegurado en los momentos más difíciles y ayudarles a afrontar y superar el trance de la mejor manera posible y así evitar que acaben desarrollando patologías asociadas. Los familiares pueden acceder a este servicio tanto por teléfono como de forma presencial.
La entidad otorga una gran importancia a la atención a los familiares durante el proceso de duelo, así que no se limita a esperar que los familiares del asegurado sientan la necesidad de buscar ayuda, sino que tiene una actitud proactiva. Es la propia aseguradora quien toma la iniciativa y se pone en contacto con los familiares del fallecido desde el primer momento no solo para acompañarlos en todas las gestiones derivadas del fallecimiento sino también para ofrecerles el servicio de atención al duelo.
En DKV son conscientes de que, en los momentos iniciales, muchas personas no se muestran proclives a recurrir a este tipo de asistencia pues se encuentran en la primera fase del proceso de duelo, la fase de negación. Por esta razón, la entidad vuelve a ponerse en contacto con los familiares tres meses después del fallecimiento para ofrecerles de nuevo este servicio. El plazo para poder hacer uso de la atención al duelo se prolonga hasta un año después de la defunción.
¿Qué incluye el servicio de atención al duelo?
Los beneficiarios de este servicio disponen de tres sesiones presenciales con psicólogos especialistas en procesos de duelo y cuentan también con un servicio telefónico que funciona las 24 horas de los 365 días del año y que pone a su alcance el asesoramiento de profesionales especialistas en el duelo.
Este novedoso servicio va más allá de las coberturas habituales en los seguros decesos y es una muestra más del compromiso de la entidad con el bienestar emocional de los asegurados y sus allegados. Este compromiso se pone de manifiesto en que el servicio de atención al duelo está incluido en las diferentes modalidades de seguros de decesos de la compañía, como son DKV Protección familiar y DKV Ecofuneral. Este último, además, es el primer seguro de decesos del mercado español que permite al usuario organizar su funeral de manera sostenible, cuidando de que los distintos procesos y elementos que intervienen en el sepelio tengan el menor impacto posible sobre el medio ambiente.