El seguro, entre los instrumentos en que confían las empresas para afrontar la crisis
Los datos del sondeo realizado por Inmark desde el 27 de abril al 22 de mayo entre las empresas para medir sus necesidades ante la crisis del Covid-19, muestran un elevado nivel de confianza de los negocios y pymes en las soluciones que ofrece el sector asegurador.
La práctica totalidad de las empresas consultadas tienen contratado algún seguro. Una cifra que llega al 100% en las compañías que superan el millón de euros de facturación, pero que alcanza el 93,3% entre las de menor tamaño. Son cifras significativas, especialmente si tenemos en cuenta que la muestra incluye microempresas y autónomos.
Los seguros más demandados por las empresas son el de Responsabilidad Civil y el de Autos. En tercer lugar se sitúa el seguro colectivo de Accidentes, para las empresas que superan el millón de euros en facturación, y el seguro de Salud, para las empresas con menor volumen de negocio.
Además, por encima de un 30% de los consultados declara su intención de contratar alguna cobertura más en los próximos meses. Esta inquietud es ligeramente superior entre los negocios de menor tamaño (35,5%) que entre las grandes (32,6%). Para la que ingresan menos de un millón de euros, el interés por contratar nuevas coberturas se centra en los ramos de Responsabilidad Civil (29,8%), seguro de Salud (26%) y seguro colectivo de Salud (24,4%). Las más grandes, en cambio, muestran más interés por el seguro colectivo de Accidentes, el seguro de Maquinaria (34,3%) y el Multirriesgo Empresarial (28,8%).
Perspectivas de superación de la crisis
Las empresas son más optimistas respecto a su propia evolución que respecto al país. El 44,3% considera que su negocio retomará la situación previa a la crisis antes de 1 año.
La práctica totalidad de las empresas se ha visto impactada de una u otra forma por la crisis del Covid-19, siendo la reducción de la actividad el efecto más patente. Además, el 62% de las empresas de mayor tamaño y el 53% de los negocios han tenido que reducir de alguna manera el empleo.
Como consecuencia del impacto de la crisis, el 34% indica que tendrá problemas para afrontar sus deudas financieras. El 46% de las empresas de mayor tamaño prevén problemas en el pago a proveedores y el 32% en el pago de nóminas. Por el contrario, los negocios de menor facturación son los que tendrán mayores dificultades en el pago del local.
El 44% de las empresas conoce las ayudas del Gobierno en torno a los préstamos ICO, siendo una opción atractiva para el 66% de las empresas que lo conocen. Son las empresas de mayor tamaño las que cuentan con más información al respecto y también las más proclives a solicitarlo.