El seguro pide que el KID de PRIIPS indique con mayor claridad las coberturas de los productos
Insurance Europe ha publicado su respuesta a una solicitud de asesoramiento de las Autoridades Europeas de Supervisión en relación a la próxima revisión por parte de la Comisión Europea del Reglamento de Productos de Inversión minorista basados en seguros empaquetados (PRIIP).
De acuerdo a Insurance Europe, la revisión del marco de los PRIIP debe tener como objetivo dar como resultado una simplificación general para mejorar la claridad y la utilidad del Documento de Información Clave (KID).
En concreto, Insurance Europe realiza las siguientes propuestas:
- El KID de los PRIIPs debe mostrar de manera destacada la existencia o falta de coberturas de seguros, garantías u otros mecanismos de protección del capital, y permitir un espacio adecuado para explicar los beneficios que ofrecen los productos de seguros.
- Ciertas anualidades inmediatas y productos funerarios que están incorrectamente incorporados en la definición de Nivel 1, deben excluirse del alcance de los PRIIP y mantenerse las exenciones actuales para los productos de pensiones. Esta es una condición necesaria para proporcionar información significativa a los consumidores.
- Debería reducirse el número de datos del KID del PRIIP. Por ejemplo, el KID incluye una serie de cifras sobre costes, cargos y períodos de tiempo intermedios que no son apropiados para los productos a largo plazo.
- El requisito de proporcionar el KID del PRIIP por defecto en papel está desactualizado. Los documentos precontractuales deben estar disponibles también en formato electrónico, pero en papel a pedido. Además, debe promoverse el uso de referencias cruzadas a través de hipervínculos.
Según Insurance Europe, una cantidad significativa de los PRIIP vendidos por las aseguradoras son productos de opciones múltiples (MOP), que brindan a los consumidores un abanico de posibilidades más amplio. El enfoque actual para los MOP brinda a los fabricantes de productos la flexibilidad necesaria y, por ello, debe mantenerse. La claridad en la información fija es importante, pero sería útil cierta flexibilidad en la redacción de las narrativas.
Además, de acuerdo a Insurance Euope, no se debe acelerar ninguna revisión del marco de los PRIIP. Es fundamental que se realicen pruebas técnicas y con los consumidores que sean exhaustivas en todos los países y disponer de un cronograma adecuado para la consulta de las partes interesadas. Para garantizar que los consumidores reciban información de alta calidad, es vital dejar tiempo suficiente para la implementación de cualquier nueva disposición.
Como observación general, Insurance Europe afirma que el plazo fijado por la Comisión Europea para que las Autoridades Europeas de Supervisión proporcionen asesoramiento técnico es demasiado corto y crea graves limitaciones. En particular, el plazo para responder a la solicitud de pruebas (ocho semanas en lugar del tiempo total normalmente asignado para la consulta de las partes interesadas, que es de 12 semanas) restringe la capacidad de los encuestados para explorar en profundidad las cuestiones expuestas en la convocatoria de pruebas.