Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
coface_encuesta_pago_turquia

Últimas Noticias

Estudio de Coface sobre Turquía: menos retrasos en los pagos, pero las empresas mantienen la prudencia

Redacción 29 de enero de 2020

Tweet

Cada vez son menos las empresas turcas que sufren problemas de pago. En 2019, el plazo medio de pago de las empresas turcas a sus clientes se estableció en casi 85 días para el mercado doméstico y en 69 días para el mercado de exportación (frente a 108 días en 2017).

No obstante, estos plazos de pago siguen siendo extensos a nivel internacional. Si bien es cierto que, las empresas turcas están cambiando gradualmente las condiciones de pago para sus clientes. En Turquía, sólo el 40% de las empresas exige a sus clientes los pagos en un plazo de 60 días, un indicador débil que es aún más bajo en el mercado doméstico: 33%.

La falta de liquidez de los clientes nacionales y la competencia en los mercados de exportación aparecen como los factores clave que empujan a las empresas a vender a plazos. El crédito sigue siendo un problema para el sector corporativo turco, a pesar de las recientes mejoras.

En lo que respecta a la perspectiva de pago en el futuro, las empresas parecen tener un punto de vista más prudente. El 46% de las empresas encuestadas prevé una extensión de los plazos de pago en el mercado doméstico para 2020, mientras que 45% de las empresas esperan una ampliación de los plazos en el mercado de la exportación. Estos ratios son muy similares para aquellos que anticipan que los plazos de pago permanecerán sin cambios tanto en el mercado doméstico (45%) como en de exportación (44%).

Las empresas continúan prudentes respecto a las perspectivas económicas, especialmente en el sector del papel, el sector farmacéutico, la metalurgia y la construcción.

En los últimos dos años, los retrasos en los pagos han disminuido para las empresas turcas. Se mantienen en un plazo medio de 41 días para el mercado doméstico y 58 días para la exportación. 

En aquellos casos en los que los créditos no se pueden cobrar en el mercado doméstico, el 40% de los encuestados cubre las pérdidas con sus propios recursos mientras que el 28% recurre a los préstamos bancarios. Más de un tercio de las empresas (37%) requiere a sus clientes un adelanto. Para las empresas turcas, recurrir al seguro de crédito no es un proceso automático, si bien su utilidad es bien conocida por la mayoría (62%). Sólo el 26% lo utiliza para protegerse contra los potenciales impagos de sus clientes.

A pesar de la reciente recuperación de la actividad económica turca, numerosas empresas (44%) prevén que las condiciones económicas volverán a deteriorarse en Turquía en 2020. Entre los sectores más pesimistas se encuentran el papel, los productos farmacéuticos, la metalurgia y la construcción. El difícil acceso a la financiación y la contracción de la demanda interna se encuentran entre los factores que afectan negativamente a la capacidad de pago de las empresas. A pesar de estos desafíos, la voluntad de hacer nuevas inversiones en 2020 permanece elevada para ciertos sectores como las industrias farmacéutica y agroalimentaria. En el ámbito de las exportaciones, las empresas del sector automotriz parecen más prudentes en comparación: casi 20% manifiesta una caída de los ingresos de exportación previstos para 2020, mientras que la media de la encuesta es de 9%.

Related Posts

juan mazzini equisoft

Últimas Noticias /

Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros

congreso AGERS

Últimas Noticias /

Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS

Edificio TORRE CERDÁ

Últimas Noticias /

Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway

‹ Fundación Mapfre pide a las empresas mayor compromiso con la seguridad vial › Crédito y Caución publica el listado de las 42 cuentas #twecos 2020
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros
  • Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS
  • Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway
  • Mapfre gestionó en Islas Baleares cerca de 32.000 asistencias en carretera en 2021
  • FWU Life lanza nuevas estrategias ESG integrando las preferencias de sostenibilidad de sus clientes

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes