Fundació Agrupació concluye sus Jornadas de Prevención del Cáncer de Piel
Reus y Sabadell han sido las poblaciones elegidas por Fundació Agrupació este año para la celebración de unas actividades que tienen como objetivo la sensibilización de la población ante los riesgos del abuso en la exposición solar. En ellas, un dermatólogo ha llevado a cabo screenings de piel para la detección de alteraciones entre unas 75 personas, de edades comprendidas entre 35 y 80 años, que pasaron a examinarse.
Estas pruebas son de suma importancia ya que detectan lesiones que pueden requerir un estudio posterior por parte de un dermatólogo y ponen el énfasis en la importancia de la prevención.
Estamos ante una enfermedad frecuente pero que tiene una alta curación si se detecta en sus primeras fases, ya que más del 80% de los casos podría prevenirse evitando una exposición intensa al sol. Esta es una de las ideas explicadas en las 10 Reglas de oro con “Consejos para disfrutar del sol y prevenir el cáncer de piel” y que fueron entregadas a los asistentes a las jornadas, una vez concluida la revisión gratuita.
Con posterioridad a la prueba, todos los asistentes reciben estos consejos, junto a la recomendación, si es necesario y según el resultado de la prueba, de visitar al dermatólogo.
Día Mundial del Cáncer de piel
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de piel, se han llevado a cabo dos jornadas de prevención. La primera tuvo lugar el día 11 de junio en el Casal de dones de Reus, y la segunda tuvo lugar el día 13 de junio en el Casal Pere Quart de Sabadell.
El cáncer de piel es más frecuente en personas a partir de 50 años, pero cada día se diagnostican más casos entre personas jóvenes, debido sobre todo, y tal y como se mencionó, a hábitos de exposición solar poco saludables.
Entre niños y adolescentes todavía se hace más crítica la prevención.