Fundación Asisa patrocina “Irán, cuna de civilizaciones” en el MARQ de Alicante
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) acoge la exposición “Irán, cuna de civilizaciones”, formada por 195 piezas procedentes del Museo Nacional de Irán que recorren la historia de la cultura persa desde los primeros vestigios humanos hasta el siglo XVIII. La muestra cuenta con el patrocinio de Fundación Asisa, que en el acto de presentación estuvo representada por la delegada de Asisa en Alicante, Dra. Paula Giménez.
La muestra, que podrá visitarse en el MARQ hasta el próximo 1 de septiembre, hace un extenso repaso a la historia de Irán, origen de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, que abarca desde la primera presencia humana en la zona, hace unos 300.000 años, hasta la islamización en el siglo XVIII. Tres salas vertebran el recorrido que comienza por el Paleolítico y la Edad del Bronce con una selección de piezas coronada por una flauta en hueso del 6.200 a.C., así como ancestrales testimonios de escrituras cuneiformes o cerámicas del Neolítico.
Uno de los tesoros más relevantes de la exposición es el Ritón de oro, un gran vaso ceremonial que forma parte de un grupo de veinte joyas de oro y preside la segunda sala dedicada a la antigua Persépolis, entre finales del siglo VI a.C. y el IV a.C. Junto a esta valiosa obra de arte también se pueden admirar los Bronces de Luistán, una colección que incluye diversos instrumentos y armamento.
La exposición culmina en la Sala 3 con una muestra del Irán islámico en la que destacan una serie de platos de cerámica vidriada y recipientes de vidrio, una lámpara de aceite (c. 1400) de la dinastía mongol timúrida, así como un incensario de bronce (c. 1500) y un ejemplar del Corán del reino safaví, junto a unas excelentes porcelanas de origen chino reunidas por Abbas el Grande (1571-1629).