Fundación MGC pone en marcha la VII edición de la campaña solidaria ‘1 Origami 1 Euro’
La Fundación MGC pone en marcha la VII edición de la campaña «1 Origami 1 Euro» celebrando que ya son más de 400.000 niñas y niños los que, a lo largo de todos estos años, han participado en este proyecto solidario de la Fundación MGC, confeccionando más de un millón de origamis.
La Fundación MGC quiere animar a las niñas y niños de Cataluña a desconectar por un rato del mundo digital y enviar un deseo de salud y solidaridad dedicando un rato de su tiempo a elaborar un origami único. Con este proyecto la Fundación MGC traslada la técnica milenaria del origami a las aulas como símbolo de salud, bienestar, felicidad y prosperidad, donde el ejercicio de trabajar cada pieza de forma individual se convierta en tiempo que dedicamos a los demás.
En esta última edición del proyecto «1 Origami 1 Euro» se invita a los alumnos a escribir su deseo o una pequeña historia a una de las caras del papel antes de empezar a hacer los pliegues del origami. Escribir es un fantástico ejercicio de concentración y ofrece la posibilidad de expresar todo lo que llevamos dentro, además de fomentar la capacidad de concentración y de introspección. En estos últimos tiempos, aprender a desconectar del mundo digital es necesario y la sencillez de coger un papel y escribir nos puede ayudar a volver al entorno terrenal. En esta edición ya se han apuntado, hasta el momento, 210 escuelas de Cataluña en las que participarán más de 85.000 niños y niñas de todas las edades: 147 escuelas de la provincia de Barcelona, 30 de Tarragona, 18 de Girona y de 15 Lleida.
Las escuelas inscritas tienen hasta el próximo día 13 de diciembre para realizar la entrega de los origamis en la Fundación MGC, que transformará estos deseos en un donativo de hasta 50.000 € para causas solidarias. Este año el donativo irá en beneficio de La Marató de TV3 dedicada a las enfermedades minoritarias, la Fundación Esclerosis Múltiple y Cáritas Diocesana de Barcelona. Asimismo, y como ya es habitual en cada edición, las escuelas que participen podrán elegir a cuál de las tres entidades quieren que la fundación MGC destine la donación económica.
Una vez recogidos todos los origamis y después de realizar el donativo económico entre estas tres causas, la Fundación Mutua General de Cataluña repartirá conjuntos de 1.000 origamis en formato «Senbazuru» en hospitales y residencias de toda Cataluña, para desear salud y bienestar a todas aquellas personas que lo necesitan.