Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Fundación Mutua de Propietarios viviendas accesibles

News/ Últimas Noticias

Fundación Mutua de Propietarios analiza la accesibilidad en el interior de la vivienda

Redacción 30 de noviembre de 2021

Tweet

Un 58% de los españoles afirma que la accesibilidad es un factor decisivo a la hora de comprar una vivienda, un indicador que pone de manifiesto la preocupación creciente por contar con un hogar adaptado a las necesidades, actuales o futuras, derivadas de la movilidad reducida.

Así lo recoge el informe ‘Accesibilidad, elemento clave de la vivienda’ elaborado por Fundación Mutua de Propietarios que analiza el estado actual de 25,8 millones de viviendas1 en esta materia, concluyendo que 2 de cada 10 personas con movilidad reducida han tenido que cambiar de domicilio por este motivo.

«España cuenta con un parque de viviendas envejecido, evidenciándose importantes carencias que impiden alcanzar una sociedad más igualitaria y justa en cuanto a la vivienda se refiere», señala la vicepresidenta ejecutiva de Fundación Mutua de Propietarios, Laura López Demarbre, quien apunta a la necesidad de «fomentar políticas que promuevan la accesibilidad mediante ayudas públicas o privadas destinadas a las personas con movilidad reducida que necesiten adaptar su vivienda».

De acuerdo con el estudio, un 31% de las personas con movilidad reducida encuentra dificultad para desenvolverse con normalidad en el interior de su vivienda, y un 28% ha realizado obras de adaptación en su interior. El principal elemento reformado son los aseos (69%), seguidos de dormitorios (25%), zonas exteriores (22%), puerta de acceso (15%), y salón/comedor (15%).

El informe ‘Accesibilidad, elemento clave de la vivienda’ también destaca que un 12% de quienes no han realizado reformas esgrimen falta de recursos económicos para poder llevarlas a cabo.

El acceso a la vivienda

Sin embargo, el primer paso para que una vivienda pueda ser universalmente accesible se encuentra en el tramo de acceso al inmueble. En España, donde existen 9,8 millones de edificios destinados a viviendas1 , un 63% no son accesibles de la calle al portal debido a la presencia de escaleras en este punto, solo el 28% tienen rampa y un 22% carece de ascensor.

Junto a estos elementos, se encuentran otros de igual importancia que contribuyen a que un edificio no sea accesible. En concreto, el 25% de los españoles encuentra dificultades al abrir el portal de acceso al edificio debido a su peso y un 39% señala que la puerta no se sujeta sola o se cierra demasiado rápido. Además, el 14% de los edificios no posee portero automático y, de los que sí lo tienen, el 68% no es accesible para una persona en silla de ruedas

Related Posts

Futuristic smart city with 5G global network technology

News /

La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años

Rastreator summers

Últimas Noticias /

Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator

FECOR y PRODANA

News /

Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo

‹ DAS explica cómo compartir sin sorpresas un décimo de Lotería de Navidad › La mayoría de los españoles preferiría que el gestor asistencial para mayores estuviera incluido en una póliza
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años
  • Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo
  • Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator
  • Las asociaciones de talleres muestran su malestar por la «exigua» subida del 3% de las aseguradoras
  • Cesvimap entrega los premios del concurso ‘Pinta con Royal Magenta’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes