Generali relanza su Unit Linked con riesgo acotado
Generali relanza Equilibrio Protección Plus, el unit linked que combina «una atractiva rentabilidad a medio y largo plazo con un riesgo acotado gracias a un capital de fallecimiento reforzado», se destaca desde la entidad. Este producto ofrece la posibilidad de invertir a partes iguales en una cartera garantizada y en un fondo protegido, que invierte en un subfondo de la Sicav Generali Smart Funds, obteniendo en cualquier momento una protección financiera de al menos el 90% del valor más alto alcanzado históricamente en la póliza.
En la cartera garantizada, Generali asegura un tipo de interés mínimo, más un interés adicional que variará semestralmente. En el caso del fondo protegido, el capital se invierte en Exchange Traded Funds (ETF) con activos diversificados de renta fija, renta variable y monetarios de los principales mercados mundiales para obtener una rentabilidad a medio-largo plazo. «Este fondo ofrece una protección financiera diaria a su inversión contra la volatilidad y las caídas de los mercados financieros, para que nuestros clientes se despreocupen de la gestión de su inversión», se resalta.
Adicionalmente, con el objetivo de adaptar su oferta a las circunstancias actuales y a la necesidad de mayor protección de los clientes, Generali ha añadido una nueva cobertura en caso de fallecimiento del asegurado, llamada ‘Capital de
Fallecimiento Reforzado’. Con esta nueva cobertura, los beneficiarios obtendrán siempre como mínimo el valor de la prima invertida en póliza. En otras palabras, en caso de evoluciones desfavorables de la inversión, los beneficiarios no se verán afectados por las mismas.
Generali Equilibrio Protección Plus va dirigido a clientes con un perfil de riesgo conservador o moderado, permitiendo el rescate en cualquier momento a partir del primer día. La gestión de la Sicav corresponde a Generali Investments Luxembourg SA, y la gestión del subfondo es de Deutsche Asset Management International GMBH. «El tomador asume el riesgo de la inversión, por lo que el importe a percibir depende de las fluctuaciones en los mercados financieros, ajenos al control del asegurador y cuyos resultados históricos no son indicadores de resultados futuros», se concluye desde la aseguradora.