Gestor comercial, el perfil más demandado en Seguros para este 2019
Adecco quiere poner de manifiesto cuáles son los sectores que presentan mejores perspectivas de empleo en nuestro país y qué perfil será el más demandado en esa área para poder orientar en esa búsqueda a lo largo de todo 2019 tanto a los desempleados como a aquellas personas que están pensado en cambiar de empleo, reorientar su carrera o a jóvenes que decidan estos meses hacia dónde dirigir su formación.
Así, los perfiles que experimentarán una mayor demanda a lo largo del presente año en diferentes sectores serán: gestores comerciales para el sector Banca y Seguros, mozo manipulador (logística y transporte), Medical Science Liaison (farma-químico), técnico superior en automoción, perfiles digitales para el sector energético, camarero de banquetes (hostelería), ingeniero con experiencia en Python (sector TIC), dependiente especializado (distribución y retail), técnico de Calidad en la industria alimentaria, administrativo de facturación (sector aeroportuario), teleoperador croselling (contact center) y ayudante de producción (sector audiovisual).
En palabras de Julia Carpio, directora de Especializaciones del Grupo Adecco: “la tendencia en los próximos años apunta a que estos perfiles seguirán siendo muy demandados, en muchos casos porque se trata de categorías que son deficitarias pues no hay suficientes personas para cubrir la oferta laboral, y en otros casos, porque la digitalización de las compañías precisa de personal cada vez más formado en este ámbito, ya sea en la parte de diseño y desarrollo de aplicaciones como en ciberseguridad”.
Para Adecco Banca y Seguros, el gestor comercial será el perfil que más se busque en el sector a lo largo del año. Entre las funciones principales que realizan estos profesionales están la atención al cliente (mantenimiento de la cartera de clientes, fidelización y captación de nuevos clientes) y la venta de productos financieros y aseguradores.
La demanda de este perfil es más o menos elevada en función de la zona geográfica. En este caso, la Comunidad de Madrid es la que más gestores comerciales requiere, con 4 de cada 10 ofertas de empleo. Le sigue Cataluña, con el 30,9% sobre el total nacional. Entre las dos, por tanto, aglutinan más de 7 de cada 10 ofertas de todo el país.
Galicia y Baleares también requieren de este tipo de profesionales y cada una aglutina un 4% de las ofertas que se publican. En la situación contraria se encuentran las regiones de Murcia, Extremadura y La Rioja, con el 0,2% cada una, Asturias, con el 0,3%, Aragón, con el 0,5%, y Canarias, con el 0,8%.
Los requisitos que debe cumplir este perfil son los siguientes:
- Formación: Las empresas valoran positivamente que los candidatos cuenten con formación universitaria (grado, diplomatura o licenciatura) en Derecho, ADE, Económicas o titulaciones similares.
- Experiencia: Para estos perfiles es importante tener algún tipo de experiencia en trato con el cliente aunque sea en sectores distintos al ofertado. Tener claro el plan de carrera y aprovechar al máximo la formación que se ofrece desde la empresa.
- Aptitudes: Los puntos fuertes valorados para este puesto son las habilidades comunicativas, la vocación comercial, la constancia y tener afán de superación.
- Retribución: El salario bruto anual para estos profesionales ronda los 18.000 a 21.000 euros de fijo más una parte de salario en variable en función de objetivos.