GFIA analiza los pros y contras de los seguros abiertos
La Federación Global de Asociaciones de Seguros (GFIA) ha publicado un documento evaluando los pros y los contras sobre el concepto de seguro abierto (open insurance).
En los últimos años, se han anunciado o implementado en todo el mundo varias iniciativas para abrir los datos relacionados con los seguros, mientras que otras jurisdicciones aún están considerando esta posibilidad. De acuerdo a GFIA, si bien la industria de seguros ve posibles oportunidades en el concepto, también existen riesgos que deben considerarse cuidadosamente.
Con tantas jurisdicciones diferentes, los enfoques también difieren. Como consecuencia, desde GFIA estiman que cualquier planteamiento sobre el seguro abierto varía entre los diferentes países. Sin embargo, si los legisladores van a considerar en serio el tema de los seguros abiertos, existe un acuerdo sobre lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer que es necesario reflexionar antes de su regulación.
En este documento, en GFIA destacan la necesidad de garantizar:
- El intercambio de datos con un propósito.
- Mayor claridad para los propietarios de datos.
- Definir marcos apropiados que tengan en cuenta el modelo de negocio de seguros.
- Igualdad de condiciones entre las entidades que compartan datos.
- Seguridad de datos adecuada.