Global Actuarial aplaude el comportamiento de los trabajadores autónomos
Recientemente, se está anunciando la modificación del sistema de cotización de los trabajadores autónomos a la Seguridad Social de acuerdo con sus ingresos reales, dentro de las medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del Sistema Público de Pensiones, «pues existe un compromiso por parte del Gobierno antes de junio del presente año para su presentación, y que se aplicaría a partir de 2023, con un período transitorio de adaptación», según se indica desde Global Actuarial.
El RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) aglutina en España unos 3.000.000 de cotizantes, en sus diferentes modalidades, y están representados diferentes sectores, también en el Sector Seguros, según el tipo de actividad y funciones que desarrollen.
«Creo, sin embargo, es necesario hacer una profunda reflexión, para ver realmente el entorno en que se proponen estos cambios», afirma Isidre Martínez, socio director de Global Actuarial.
Por ejemplo, según se expone desde la entidad, un autónomo que facture 2.000 euros al mes tiene que aplicar las siguientes deducciones: IVA (21%), 347,11 euros; IRPF (15%), 247,93 euros; Cuota de la Seguridad Social (30,6%), 505,79 euros. En total, 1.100,83 euros, con lo que los ingresos netos ascienden a 899,17 euros.
«Es decir, el 55% de la facturación para el Estado y solamente el 45% para el autónomo. Permítanme un bravo, bravo y bravo para nuestros trabajadores autónomos», concluye Isidre Martínez.