Gocleer lanza su plataforma de recompensas que premia la movilidad más segura y sostenible
A día de hoy, las ciudades se enfrentan al desafío de la transición hacia una movilidad urbana más sostenible y segura, impulsada por nuevas formas de transporte y regulaciones que buscan mejorar la calidad de vida de las personas. El transporte motorizado es responsable del 28% de emisiones de CO2 a nivel mundial, y a su vez de la mala calidad del aire que se respira, la contaminación sonora y de la ocupación del espacio público.
La sociedad cada vez se acerca más a la combinación de modos de transporte tradicionales con nuevos medios de movilidad, sean estos en propiedad o como servicio dedicado, o compartido. Se habla de sostenibilidad cuando se hace referencia al uso de bicicleta, patinete o el ir a pie. Estos medios de transporte están cada vez más aceptados e impulsados por colectivos sociales y por las mismas empresas que incentivan la transición hacia una movilidad al trabajo más sostenible y segura entre sus colaboradores.
«Estamos viviendo el mejor momento. Se están redefiniendo, a corto y largo plazo, la estructura de las ciudades, donde el usuario pasa a estar en el centro y dónde importa, ahora más que nunca, la concientización de los impactos negativos que estamos generando en nuestros núcleos urbanos», menciona Danae Vara, CPO y Co-fundadora de Gocleer.
En Gocleer, el promover el cambio en el paradigma de la movilidad está en el ADN de sus fundadores. Por ello, se ha diseñado un poderoso programa global para incentivar la movilidad segura y sostenible. Gocleer utiliza inteligencia artificial, algoritmos avanzados y sensores que permiten a los usuarios o colaboradores de una organización cuantificar los viajes sostenibles y el nivel de seguridad de los mismos, a través de la aplicación móvil. De este modo, las personas pueden convertir estos buenos hábitos en beneficios extraordinarios y en apoyar causas de impacto positivo.
Moverse en medios sostenibles
Caminar para ir a visitar a un amigo, ir en bici a la oficina o tomar el metro para ir a la playa dejando el coche en casa permite a los usuarios de Gocleer ganar puntos que luego podrán ser redimidos por descuentos en coberturas de seguros, descuentos con proveedores de movilidad compartida, apoyar causas de alto impacto como apadrinar un árbol en un bosque o adoptar una bicicleta para personas que se encuentran en situación de exclusión social. Asimismo, los usuarios podrán seguir el progreso de su movilidad, su huella de carbono y el impacto individualizado de su propia movilidad.
Moverse seguro para generar un impacto positivo
La movilidad consciente de las personas que respetan las normas de tráfico repercute directamente en una disminución del riesgos de accidentes, es por ello que mediante el uso honesto y transparente de la tecnología, Gocleer ayuda a los usuarios a conocer y mejorar sus hábitos de movilidad accediendo progresivamente a mejores condiciones en la contratación de seguros, pero sobre todo a generar un impacto positivo en las zonas dónde se desplazan.