Grupo Divina Pastora ganó 14,5 millones en 2018 e ingresó 236 millones
Grupo Divina Pastora cerró el pasado ejercicio con un beneficio de 14,5 millones de euros. Unos resultados que son un 40% superiores a los del pasado ejercicio en el que los resultados ascendieron a 10,6 millones de euros y que, al igual que en estos 61 años de vida, siguen con la tendencia de presentar resultados positivos.
Al cierre del ejercicio, el volumen de negocio ascendía a 236,1 millones de euros, de los que 220,9 millones de euros correspondían a primas de seguros y 15,2 millones de euros a otros negocios. El patrimonio neto se situaba en 224,8 millones de euros, mientras que los activos gestionados fueron de 1.678 millones de euros. En cuanto al ratio de Solvencia II, el Grupo ha cerrado 2018 con una suficiencia de capital de 3,6 veces el mínimo exigido, muy superior al ratio medio del sector, demostrando “ser un grupo estable y cada vez más solvente gracias a su política de prudencia en las inversiones y de austeridad en el gasto a todos los niveles de su organización”.
Estos resultados fueron presentados en el Consejo de Administración celebrado el pasado 29 de marzo y están pendientes de aprobación por la Asamblea General.
“Nuestro objetivo es continuar con la tendencia de crecimiento de estos últimos 12 años. Hemos conseguido duplicar el volumen de negocio del Grupo Divina Pastora, manteniendo la tendencia de resultados positivos año tras año y sin dejar de trabajar en la mejora de procesos internos”, destaca Armando Nieto, quien añade “estamos orgullosos del trabajo que realizamos. Nuestra única misión es que este Grupo sea cada vez más grande y, gracias a los resultados positivos que cada año van nutriendo nuestros fondos propios, cada vez más solvente si cabe”.
Una mutualidad de previsión social “con historia”
Fue en 1957 cuando gracias al impulso de un padre capuchino valenciano, se constituía el Montepío de Previsión Social Divina Pastora, con el fin de dar protección a un grupo de trabajadoras del servicio doméstico. Tan sólo dos años después, y debido al boca a boca de las propias empleadas del hogar, la cifra de afiliadas ya ascendía a 10.592, que contarían con las prestaciones de previsión por auxilio al fallecimiento, subsidio a la nupcialidad y viajes por enfermedad de familiares.
A día de hoy, la compañía continúa replicando este modelo de previsión social, a través su expansión por Latinoamérica, con el objetivo de cubrir las necesidades de las familias con economías más ajustadas. Dentro de esta estrategia de expansión internacional, está trabajando la entrada en el mercado chileno y peruano a través de la alianza con un socio local, al igual que hizo en Argentina con la constitución de la sociedad Federada Vida de la que participa en un 50% comercializando seguros de vida.
El Grupo dispone de un amplio portafolio de productos que garantizan las prestaciones básicas con la mejor relación precio-cobertura: Salud, Dental, Vida, Decesos, Accidentes, Hospitalización, Asistencia Veterinaria, Plan de Ahorro, Hogar, Defensa Jurídica Familiar y Carné por Puntos.
Con más de 420.000 asegurados, Divina Pastora es la primera mutualidad española en número de socios y dispone de una amplia red de oficinas distribuidas por toda España.