Grupo HLA atendió a casi cuatro millones de pacientes en 2022
Grupo Hospitalario HLA atendió a más de 3,8 millones de pacientes en sus consultas durante 2022, casi un 13% más que en 2021. Según la entidad, la ampliación de la red asistencial y del equipo humano que conforman la red asistencial de HLA ha permitido que durante el pasado año los datos asistenciales hayan crecido.
Durante el último ejercicio, 3.500 bebés han nacido en los hospitales HLA y 600.000 pacientes han pasado por los servicios de urgencias, un 18% más que en 2021. Se han llevado a cabo más de 150.000 intervenciones y 220.000 estancias en sus centros. Los equipos de diagnóstico por la imagen han realizado 1,5 millones de pruebas y los laboratorios de la red han completado más de 37 millones de determinaciones de laboratorio, 2,5 millones más que en 2021.
Durante 2022, se puso en marcha su primer hospital en Barcelona, HLA Clínica Internacional de Barcelona. Con una inversión de 24,8 millones de euros, este centro permite a Grupo HLA contar con 18 hospitales en 15 provincias españolas. Asimismo, HLA ha adquirido un nuevo centro médico en Zaragoza para reforzar la oferta asistencial de la Clínica HLA Montpellier, de la misma ciudad. Con este centro ya son 35 los centros médicos multiespecialidad con los que cuenta la red.
En el marco de su estrategia de expansión para este 2023, Grupo HLA tiene previsto inaugurar un nuevo centro médico-quirúrgico en Sevilla, HLA Ramón y Cajal, en el que se han invertido 24 millones de euros y que contará con más de treinta consultas multiespecialidad y cuatro quirófanos de última generación.
Renovación y ampliación
En 2022, la firma continuó desarrollando su plan de modernización de los hospitales y centros médicos con la adquisición de la última tecnología y el desarrollo de su cartera de servicios. En este plan se enmarcan las reformas y ampliaciones de los edificios de HLA Los Naranjos (Huelva), HLA Universitario Moncloa (Madrid), HLA Perpetuo Socorro (Lleida) HLA Santa Isabel (Sevilla) y HLA Dr. Sanz Vázquez (Guadalajara).
En la misma línea, se han mejorado y ampliado áreas claves dentro de los hospitales, como por ejemplo las Unidades de Cuidados Intensivos de HLA Inmaculada (Granada), HLA La Salud (Cádiz) y, en las próximas semanas, la de HLA Vistahermosa (Alicante). El área quirúrgica de HLA Perpetuo Socorro (Lleida), la zona de urgencias y paritorios de HLA Mediterráneo (Almería), las unidades de Pediatría de HLA Santa Isabel (Sevilla) y HLA Inmaculada (Granada); la Unidad de la Mujer de HLA El Rosario (Albacete), así como, las zonas de Oncología de HLA Universitario Moncloa (Madrid) y HLA La Vega (Murcia) o las unidades de Rehabilitación de HLA San Carlos de Denia (Alicante) y HLA La Vega (Murcia), entre otras.