Helvetia publica su 11ª Memoria de Responsabilidad Corporativa
La 11ª Memoria de Responsabilidad Corporativa de Helvetia ha sido elaborada conforme o los estándares del Global Reporting Initiative (GRI). Esto supone una descripción riguroso y detallado de cada una de las acciones que Helvetia ha desarrollado en 2018 sobre los cuatro pilares en los que se asienta la Estrategia de Responsabilidad Corporativa del Grupo Helvetia: ‘Oferfa sostenible’, ‘Compoñía fiable’, ‘Gestión de personas’ y ‘Compromiso social’.
En 2018 Helvetia, siguiendo la línea de años anteriores, ha seguido avanzando en su estrategia de RRHH. Así, ha llevado a cabo diferentes iniciativas y actividades para fomentar el crecimiento y el desarrollo profesional de sus empleados y mediadores. Además, en su compromiso por ofrecer una «oferta sostenible», ha continuado trabajando en el desarrollo de nuevos productos y en incrementar el nivel de satisfacción de sus clientes, ofreciéndoles un servicio de mejor calidad, más accessible y en un entorno más personalizado.
En esta memoria también se hace referencia o uno de los pilares fundamentales de la compañía: Ios patrocinios deportivos, sociales y culturales. La apuesta de Helvetia por el deporte base se refleja en la ampliación de algunos de sus patrocinios.
Compromiso 100% con el medioambiente
En cuanto a su compromiso con el medioambiente, en el último año Helvetia ha logrado reducir su huella de carbono y se ha implicado en diferentes proyectos de protección contra el cambio climático. En 2018 Helvetia fue certificada como empresa climáticamente neutra. Este certificado confirma que las emisiones de CO2 que genera la empresa se neutralizan por medio de proyectos de compensación de carbono Además, la compañía ha continuado ligado o la iniciativa RE100, con la que se compromete a que su abastecimiento eléctrico procedo únicamente de energías renovables.
De cara a los próximos años, Helvetia tiene previsto seguir avanzando en materia de protección del medioambiente a través de iniciativas como «Tu seguro verde«, el proyecto que ha puesto en marcha en 2019 junto o las Asociaciones Forestales de Galicia y de Navarra para replantar zonas de bosque destruidas por incendios y por plagas fitosanitarios en esas regiones.
La memoria está disponible en la web de Helvetia, en formato PDF descargable: httpsz//www.he|vetio.es/compromisos/memorios.