Hiscox analiza la pujanza del mercado inmobiliario de lujo en España
En medio de la incertidumbre respecto al mercado inmobiliario, que parece vivir una contracción después de un largo periodo de bonanza, el mercado inmobiliario de lujo español no sólo se mantiene, sino que sigue creciendo. De hecho, en España, las transacciones de inmuebles de más de 3 millones de euros aumentaron un 55% en 2022 frente a 2021, un porcentaje que duplica al de 2019. Estas son algunas de las conclusiones principales del I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España encargado por Hiscox a Catella, consultora inmobiliaria internacional cotizada, con el fin de analizar la radiografía del mercado de las grandes propiedades inmobiliarias de lujo en nuestro país.
Según el informe, el segmento de lujo supone alrededor del 5% del total del mercado residencial en nuestro país, y el 85% de las viviendas con un valor superior a los 3 millones de euros se concentran en Málaga, Islas Baleares, Madrid y Barcelona, consolidándose como destinos de lujo para inversores internacionales de todo el mundo. A pesar del fuerte freno del mercado de lujo debido a la pandemia de la Covid-19, la evolución de las tendencias de consumo de los compradores de este segmento es el principal responsable de la buena salud de la que goza este segmento, que se tradujo en el gran aumento del número de transacciones, superando las 8.000 en 2022. Además, desde 2019, los precios de estos movimientos se han incrementado entre un 10% y un 20%, dependiendo de la zona.
España, cuarto país más atractivo en este mercado
Según los datos del informe, la lista de destinos más atractivos para la inversión en estas viviendas de lujo a nivel mundial la encabeza Estados Unidos, seguido de Reino Unido, Australia y, en cuarto lugar, España, colocándola así la primera en Europa continental y líder en competitividad en este segmento. Si se atiende a los principales compradores extranjeros de este mercado, se desprende que España es elegida como inversión segura y como destino ideal para establecer una segunda residencia para los extranjeros, quienes prefieren la costa. Estos proceden del Reino Unido, al que le siguen Alemania, Francia, Latinoamérica, Rusia y China. Asimismo, se observa una tendencia iniciada desde hace unos años en la que compradores norteamericanos y de Oriente Medio se encuentran invirtiendo cada vez más en nuestro mercado.
“El complejo mercado de compraventa de inmuebles de lujo está ahora mismo experimentando un crecimiento y son cada vez más los clientes de altos patrimonios los que apuestan por invertir en este segmento. Llevamos más de 30 años asegurando altos patrimonios en todo el mundo y, como aseguradora especialista en este segmento, contamos con un seguro adaptado a su estilo de vida tan específico”, dice Eva Peribáñez, directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España.