Ignacio Garralda (Mutua Madrileña): «El acuerdo con El Corte Inglés nos da acceso a 15 millones de clientes»
El XII Encuentro del Sector Financiero de Expansión, que se ha celebrado bajo el título ‘La gestión de activos y el negocio asegurador’, ha contado con la participación de Ignacio Garralda, CEO de Mutua Madrileña, que ha sido entrevistado por Salvador Arancibia, adjunto a la Dirección del diario económico.
Cuestionado sobre la reforma de las pensiones, Garralda ha señalado que “partimos de una buena base. El sistema español de pensiones es bastante generoso, ya que su tasa de sustitución actual es del 80%”. Pero, ha continuado, “habrá que preguntarse si esa tasa de sustitución se puede mantener en el tiempo con los cambios demográficos”. En ese sentido ha dicho que “se han hecho cosas bien, como separar los gatos impropios del sistema de la Seguridad Social, que han pasado a Hacienda y equiparar la edad de jubilación a la edad legal”.
Sobre la revalorización de las pensiones teniendo como referencia el IPC, Garralda se ha preguntado si tenemos capacidad para hacerlo. Y acerca de por qué se han desarrollado más los Fondos de Inversión que los Fondos de Pensiones, el CEO de Mutua Madrileña ha apuntado varios condicionantes. Así, ha señalado que “no se informa de la pensión futura”, aunque se trata de un compromiso adquirido por el Gobierno, y que “los estímulos fiscales al ahorro son escasos”. Asimismo, ha apuntado que “el sistema bancario ha sido miope al imponer unas comisiones demasiado elevadas en la gestión de fondos de pensiones”. Y ha añadido que “todo lo que sea apoyar los 3 pilares es bueno, pero también ha señalado que se ha bajado la deducción en el IRPF de los planes individuales de 8.000 a 1.500 euros, “con lo que hemos desvestido a un santo para vestir a otro”.
Al respecto, Garralda ha puesto de relieve el buen hacer y el buen funcionamiento de las EPSV, “organismos mucho más simples y flexibles, a la vez que eficientes”, afirmando que “es el modelo a seguir”.
Por otra parte, cuestionado sobre si Mutua Madrileña tiene previsto entrar en el futuro plan de pensiones público con gestión privada, Garralda ha señalado que “solamente gestionamos 300 millones de euros en fondos de pensiones” y que “no sabemos si con esa cifra tendrán cabida”. Pero, en ese sentido, no entiende porque se limita a la gestión de fondos de pensiones y se deja fuera la gestión de fondos de inversión.
También en referencia a la gestión de activos (fondos de inversión), ha destacado que con las últimas incorporaciones suman 15.000 millones bajo gestión, “con lo que son la primera empresa independiente en este sentido”. Y ha añadido que, en este sentido, en estos momentos “no tenemos proyectos a corto plazo”.
Acuerdo con El Corte Inglés
Por último, acerca de la reciente operación de compra del negocio de Seguros de El Corte Inglés, ha destacado que “estamos muy ilusionados; se trata de una operación muy grande en la que hemos replicado el modelo de hace diez años con CaixaBank y Adeslas”.
La compra del negocio de Seguros de El Corte Inglés “nos da acceso a una red de 15 millones de clientes, tanto en productos de seguro como en fondos de inversión”. Un negocio, el de la correduría de El Corte Inglés, ha concluido, “que ahora se canalizará en exclusiva hacia Mutua Madrileña”, con lo que la operación ira “in crescendo”.