Infodese abordará el seguro de D&O y la responsabilidad medioambiental en febrero
Infodese ha programado parea el mes de febrero dos nuevos webinars formativos. El primero de ellos estará dedicado al la responsabilidad civil de administradores y directivos, seguro de D&O, que se celebrará los próximos 8 y 9 de febrero. El segundo webinar, por su parte, abordará la responsabilidad medioambiental y su aseguramiento y tendrá lugar el 15 de febrero.
Sobre el curso acerca del seguro D&O, que tiene una duración de 6 horas, desde Infodese se indica que «en esta acción formativa se desarrollan amplia y profundamente todos los conceptos del seguro D&O, partiendo de los fundamentos jurídicos y procesales de los diferentes tipos de responsabilidades en los que pueden incurrir los administradores, para estudiar después, desde el punto de vista técnico, todos los aspectos puramente aseguradores (definiciones, elementos, coberturas, ámbitos geográfico y temporal, exclusiones, suscripción, siniestros, nuevas coberturas, etc.) de este producto». Y añade que «los contenidos de la acción formativa se adaptan a toda la normativa legal vigente en materia de exigencias de responsabilidad a administradores (Ley de Sociedades de Capital, Ley Concursal, Ley General Tributaria, Código Penal, etc.) con todas las modificaciones que en cada momento puedan ser introducidas».
Por su parte, sobre el curso de responsabilidad medioambiental, se señala desde Infodese que «la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental así como el Reglamento de desarrollo parcial de dicha Ley (RD 2090/2008, de 22 de diciembre) establecen una serie de obligaciones para todo tipo de operadores en materia de responsabilidad medioambiental, tanto de carácter reparador como de carácter preventivo, refiriéndose de forma expresa y exclusiva a la responsabilidad por “daños medioambientales” sufridos por cierto tipo concreto y definido de recursos naturales y no en general a la responsabilidad civil por daños (personales o materiales) que pudieran afectar a intereses particulares». Y se añade que
«en esta acción formativa se aborda en primer lugar un análisis pormenorizado de la citada Ley de Responsabilidad Medioambiental abordando todas las posibles responsabilidades en ella impuestas (administrativas, penales, civiles) y que recaen sobre cualquier tipo de empresa o actividad que pueda producir daños medioambientales». En segundo lugar, y una vez identificadas las diferentes responsabilidades, «se estudian las posibles respuestas proporcionadas por el sector asegurador para el aseguramiento de algunas de ellas. En algunos casos se tratará de seguros o garantías obligatorios y en otros casos de seguros voluntarios pero que, a la vista de la creciente conciencia que, en relación con el medio ambiente, se está desarrollando actualmente, resultan casi indispensables para el normal desarrollo de la mayoría de las actividades económicas». Por último, desde Infodese se destaca que «se abordan, asímismo, de manera específica las diversas órdenes ministeriales por las que se han ido estableciendo el orden de prioridad y el calendario para la entrada en vigor de la exigencia de la constitución de la garantía financiera obligatoria prevista en la disposición final cuarta de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental».