Inithealth, en el Congreso Internacional Blockchain CIBTC
La tecnología aplicada a la salud, las tendencias en salud Digital, Internet de las cosas y los retos del uso de Blockchain en los sistemas públicos de salud, serán los temas a tratar durante la mañana del viernes 5 de julio en el seno de la V edición del Congreso Internacional Blockchain CIBTC. El Congreso va a celebrar su V edición en El Cubo, sede de Bankia en Granada, en el número 6 de la Avenida Fernando de los Ríos, los días 5 y 6 de julio. En esta edición apuesta por mostrar como la tecnología mejora día a día y su impacto se deja sentir en nuestras vidas.
Uno de los objetivos es analizar y destacar la relevancia de la salud destacando qué pueden hacer las tecnologías en beneficio de la salud. Contribuyen a una mejora en la atención y rapidez con la que se detectan las enfermedades, así como el acierto con el tratamiento de las mismas.
Las soluciones que se presentarán correrán a cargo de Gonzalo López y Juan Carlos Santamaría, de Inithealth (Grupo Init), que presentarán las nuevas tendencias en Salud Digital y nuevos modelos de seguros en los ramos de Salud y Vida. Ambos expertos avanza que van a exponer «varios proyectos del ámbito del diagnóstico de imagen, la cronicidad y la inteligencia artificial que se han presentado en diferentes eventos de Health 2.0 Basque y también hablaremos de cómo la tecnología está permitiendo generar nuevos modelos de seguros en los ramos de Salud y Vida”.
En relación a la salud e Internet de las cosas, Santiago de Diego de Tecnalia presentará la tecnología Blockchain. La tecnología Blockchain abre nuevas posibilidades hacia un nuevo modelo de gestión de datos. Permite la implicación de todos los actores, pacientes, industria y gestores. Los pacientes tendrían sus datos relativos a su salud accesibles en cualquier lugar y dispositivo. Para la industria, la producción de los medicamentos evita el fraude y permite una trazabilidad de producción y distribución. Las administraciones podrían lograr mejor eficiencia.
David de Mena, responsable de proyectos de innovación en el Servicio Andaluz de Salud, será el encargado de hablar sobre los retos actuales en los sistemas públicos de salud en el uso de la tecnología Blockchain. Después de las presentaciones a cargo de los ponentes habrá una mesa de debate moderada por Rafael Sánchez, farmacéutico, consultor independiente de Blockchain y eHealth, donde se abrirá el turno de preguntas al público asistente.