Insurance Europe pide que la Directiva de Resolución de Seguros no sea un «copia y pega» de la regulación bancaria
Insurance Europe ha publicado su respuesta a una consulta de mejora de la regulación realizada por la Comisión Europea para el establecimiento de una Directiva de Resolución y Recuperación de Seguros (IRRD).
Las propuestas de la CE para implementar un marco para la recuperación y resolución, a juicio de Insurance Europe, van más allá de lo necesario dadas las amplias salvaguardas que ya existen para proteger a los asegurados. Dadas las características específicas del negocio asegurador y los instrumentos existentes bajo Solvencia II, no es necesaria una IRRD tan amplia.
Además, la entidad señala que simplemente aplicar un régimen de estilo de resolución y recuperación bancaria a la industria de seguros sin considerar los detalles específicos del seguro es muy inapropiado y socavaría los diferentes procesos de resolución de una aseguradora en quiebra.
En su lugar, Insurance Europa estima que la CE debe esforzarse por lograr un marco que esté alineado con los estándares acordados internacionalmente y debe tener cuidado de no sobrecargar a las aseguradoras con requisitos innecesarios y costosos.
Insurance Europe también ha identificado las siguientes áreas clave de preocupación:
- El requisito de que cualquier empresa de reaseguros elabore planes de recuperación preventivos o esté sujeta a planes de resolución debe estar vinculado a los objetivos de resolución, en particular si son esenciales para la continuidad de las funciones críticas y debe determinarse a través de un conjunto de criterios basados en el riesgo.
- La propuesta de la CE de imponer una cobertura mínima del mercado nacional para la planificación de recuperación y resolución del 80 % y 70 % respectivamente no está relacionada con los objetivos de resolución o con la provisión de funciones críticas y no cuenta con el apoyo de la industria.
- Las propuestas de la CE prevén un gran número de nuevos poderes para las autoridades de supervisión y resolución. Si bien la industria reconoce la necesidad de crear poderes suficientes para que las autoridades lleven a cabo sus funciones, muchas de las propuestas otorgarían a EIOPA y a las autoridades nacionales de supervisión poderes muy intrusivos y arbitrarios.
- Las propuestas también darían como resultado un papel significativamente mayor para EIOPA en el desarrollo y supervisión del régimen de recuperación y resolución. Es probable que el mayor papel de EIOPA resulte en un cambio no deseado en el equilibrio de poder entre esta y las NSA/autoridades de resolución.