Javier Pérez se incorpora a Starr para liderar las especialidades de Energía y Renovables
El pasado mes de enero Javier Pérez se incorporó a Starr para liderar, dependiendo de Antonio García Cintas, las especialidades de Energía y Renovables, áreas de máximo interés e inversión para Starr. Javier es ingeniero químico por la Universidad de Oviedo. Comienza su carrera en Falck Safety Services como consultor de seguridad contra incendios en la central nuclear de Almaraz, dando el paso a la industria aseguradora de la mano de HDI en 2008. Allí desempeña su rol de ingeniero de Riesgos durante aproximadamente 10 años para finalmente pasar al área de suscripción de Daños y Ramos Técnicos en Latinoamérica. Es en AXA donde se consolida como suscriptor y referente técnico en la gestión de grandes cuentas. Se ha incorporado a Starr después de una etapa en Chubb colaborando en la implementación de programas multinacionales y liderando el segmento de upper middle market como suscriptor de Daños. En palabras de Juan I. Carro, Regional Manager de Starr, “la incorporación de Javier refuerza nuestra propuesta global para el sector de la Energía, y nos permite posicionarnos como un mercado clave para nuestros clientes y colaboradores».
Por otra parte, la compañía ha promocionado a Julia Gutierrez dentro del equipo europeo de Construcción y Montaje, ganando en trasversalidad y responsabilidad para el continente. Juan I. Carro indica: «La especialidad que coordina Julia es fundamental y estratégica para Starr, y es parte inherente de nuestra iniciativa Green Deal de Energías Renovables». Dicha iniciativa propone una visión 360 real del ciclo de un proyecto: desde su fase de financiación o diseño hasta su operación y desarrollo. «Esta aproximación a los proyectos nos permite apoyar desde todos los ángulos y ramos en los que el grupo opera a nivel global, desde el Project Cargo hasta la responsabilidad civil profesional, ciberresgos u otros riesgos operacionales», añade.
Juan I. Carro termina explicando que «estamos muy satisfechos; 2023 va a ser un año de consolidación para nosotros, pero sobre todo se presenta muy ilusionante: el desarrollo de productos e iniciativas de diversa índole nos va a permitir seguir creciendo a nivel orgánico -tenemos abiertas posiciones clave tanto en España como en Europa-, pero también a nivel tecnológico en áreas tan dispares como la implementación eficiente de programas multinacionales o el machine learning».