Juan Closa (GCO): «Occident es una marca que respeta nuestro pasado y aporta una sonoridad más global»
El director de Negocio Tradicional de GCO (Grupo Catalana Occidente), Juan Closa, analiza en esta entrevista con SegurosNews el proceso de implantación en el grupo de la nueva marca Occident, destacando que «Occident es una marca que respeta nuestro pasado y aporta una sonoridad más global» y que «agentes y corredores han acogido muy bien unificar las marcas. Con ellos, conseguiremos transmitir los valores de Occident a nuestros asegurados».
¿Cuáles son los principales motivos que han impulsado el cambio de marca de las entidades tradicionales de GCO?
En GCO (Grupo Catalana Occidente), iniciamos hace unos años un proceso de integración de las plataformas operativas y de servicio, lo que nos ha permitido ser más eficientes, simplificar y optimizar los procesos, a fin de obtener una ventaja competitiva en la prestación de los servicios a nuestros asegurados. Posteriormente, dimos continuidad a esta estrategia con la integración de nuestras plataformas de productos en lo que se denominó el taller de productos, que nos ha permitido tener una oferta homogénea en todas las compañías. Y en 2023 ha llegado el momento de culminar el proceso mediante la unificación de las compañías de negocio tradicional en una única entidad, con el objetivo de convertirnos en una organización más simple y ágil que se adapte rápidamente a las demandas del mercado.
En este proceso, realizamos un análisis de nuestra arquitectura de marcas, así como una reflexión acerca de la conveniencia de desarrollar una estrategia de marca unificada en el negocio tradicional, consistente y coherente con nuestra cultura y valores, con recorrido a largo plazo y que fuera sinónimo de confianza, profesionalidad y servicio, tal y como ha venido siendo hasta ahora. El resultado de dicho análisis fue el nacimiento de Occident como marca que unificará a las compañías de negocio tradicional de GCO.
¿Cómo se ha desarrollado el proceso para llegar finalmente a elegir la marca Occident?
El proceso de creación de la nueva marca se llevó a cabo con el asesoramiento de la agencia experta en branding Mucho. Con su ayuda, realizamos el análisis de nuestra arquitectura de marcas del negocio tradicional, que incluyó investigaciones de mercado, y decidimos que las compañías de negocio tradicional de GCO (Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros) se unificaran bajo una sola marca: Occident.
Occident es una marca que respeta nuestro pasado y que aporta una sonoridad más global. Asimismo, en el desarrollo del logotipo, Occident es una marca más corta, con mejor legibilidad y facilidad de recuerdo. Se preservó el anagrama por ser el símbolo distintivo común a todas las compañías del Grupo, que las identifica y representa, simbolizando un cruce de caminos, el de varias compañías, que han confluido en una historia de éxito, la de GCO (Grupo Catalana Occidente).
«Unificamos las compañías del negocio
tradicional para convertirnos en una
organización más simple y ágil»
¿Cuáles son los planes que tienen para la integración y difusión de la nueva marca en el mercado asegurador?
Para que tanto nuestros asegurados como el público en general se familiaricen con esta nueva marca, hemos introducido Occident bajo un modelo de convivencia con las marcas actuales (cobranding) en webs, redes sociales, cartelería en oficinas y otros materiales. Además, a partir de finales de mayo se iniciará una campaña publicitaria en medios para dar a conocer el cambio, y estamos introduciendo paulatinamente la marca Occident en los acuerdos de patrocinio, principalmente de eventos musicales y deportivos, como Starlite Occident, Occident Summerfest Cerdanya y el Trofeo Conde de Godó.
Una vez sea efectiva la fusión societaria de Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao, prevista a finales de 2023, Occident será la marca con la que operará la compañía resultante. Por otro lado, Occident seguirá conviviendo con NorteHispana Seguros en un formato de cobranding hasta que esta compañía también se unifique societariamente. Así pues, con Occident daremos servicio a más de 4,5 millones de asegurados, y aunaremos más de 15.000 mediadores y cerca de 2.700 profesionales, como peritos y reparadores, entre otros. Cabe subrayar que los asegurados de las compañías Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros seguirán manteniendo sus relaciones contractuales actuales, y cuando se produzcan las respectivas integraciones societarias serán oportunamente informados de ello.
El canal prioritario de Occident es el de los mediadores. ¿Cómo están acogiendo sus redes de agentes y corredores la nueva marca?
Occident representa la esencia de lo que somos: una compañía que acompaña y comprende a las personas y las empresas en todas las etapas de su vida, poniéndonos en su lugar, para asegurar su tranquilidad en el presente y su confianza en el futuro. Y eso también incluye a los mediadores. La mediación es un activo fundamental en nuestro modelo de negocio, porque los agentes y los corredores son los que mejor conocen los productos y los clientes. Agentes y corredores han acogido muy bien la unificación de marcas, y estamos seguros que, con ellos, conseguiremos transmitir y acercar los valores de Occident a nuestros asegurados.
«Los mediadores han acogido muy bien unificar
las marcas. Con ellos, conseguiremos transmitir
los valores de Occident a nuestros asegurados»
¿El lanzamiento de la nueva marca supone el inicio de un proceso para la integración operativa de todas las entidades que operan bajo la marca Occident?
En realidad, el lanzamiento de Occident es un paso más en un proceso que ya empezamos a trabajar hace algunos años con la integración de las plataformas operativas y de servicio (las plataformas informáticas, el Contact Center y la que gestiona la actuación de los profesionales que prestan servicio a los asegurados cuando se produce un siniestro). Posteriormente, se unificaron las plataformas de productos, lo que nos permitió contar hoy en día con una oferta homogénea en todas las compañías y ganar agilidad en el desarrollo de nuevas soluciones para los clientes. En este sentido, el lanzamiento de la nueva marca no es el inicio de este proceso de integración, sino más bien la culminación.
¿Qué volumen de primas suponen todas las entidades integradas en la nueva marca y qué porcentaje representan sobre el conjunto total del negocio de GCO?
A cierre del ejercicio 2022, la facturación del negocio tradicional de GCO alcanzó los 2.842,9 millones de euros y un resultado ordinario de 262,6 millones de euros. En relación al conjunto total del negocio de GCO, corresponde a un 54,2% del volumen de negocio total y un 48,4% del resultado consolidado. Cabe recordar que el grupo también cuenta, entre otros, con el negocio de seguro de Crédito. En el primer trimestre de 2023, el negocio tradicional asegurador alcanzó una facturación de 993 millones de euros y un resultado ordinario de 53,6 millones de euros, representando un 53,8% del volumen de negocio total de GCO y un 33,6% de su resultado consolidado, debido al aumento del coste de los siniestros por la inflación y al impacto de algunos eventos climatológicos adversos en el ramo de Multirriesgos.
Impacto de la inflación
La mayor parte del negocio de las entidades tradicionales proviene de particulares y pymes. ¿Cómo está afectando la inflación al mercado de los ramos masa?
En relación con el negocio tradicional, y más concretamente con los ramos No Vida (Multirriesgo y Automóviles), una inflación significativa se traduce en un mayor coste siniestral, pero dado que nosotros tenemos una estrecha relación con nuestra red de reparadores y nuestra red de talleres preferentes, disponemos de herramientas para mitigar ese efecto. En el ramo de Vida, la inflación relevante y persistente ha derivado en un cambio en la política de los bancos centrales, que han subido los tipos de interés. Esto está teniendo un impacto positivo en la rentabilidad de los productos de vida y de nuestras inversiones.
El mercado asegurador español vive un proceso de consolidación, en el que GCO ya ha participado activamente con la adquisición de algunas de las entidades que ahora operarán bajo la marca Occident. ¿Están abiertos a nuevas operaciones? ¿Hay algún ramo o segmento que les interese en particular?
Como puede comprobarse a través de nuestra trayectoria, en GCO estamos abiertos permanentemente a las oportunidades que puedan surgir en el mercado. Esto quiere decir que estamos atentos a posibles adquisiciones que nos permitan tener una mayor dimensión para generar valor mediante la obtención de sinergias, operativas y comerciales, o bien complementando nuestro posicionamiento en mercados o actividades concretas.