Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Finance and Money Transaction Technology Concept

Últimas Noticias

La AEFI pide a los supervisores financiero y asegurador que se doten de recursos para desarrollar el Sandbox

Redacción 26 de febrero de 2020

Tweet

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley para la creación del Sandbox, un espacio de pruebas controlado y no desregulado que, según  la Asociación española de Fintech e Insurtech (AEFI), «favorecerá la creación de nuevos empleos, la competitividad y el desarrollo tecnológico». El proyecto, que se remitirá en breve a las Cortes para su tramitación parlamentaria, establece un entorno jurídico que garantice que el proceso innovador en el ámbito financiero se desarrolla de forma eficaz y segura para los usuarios.

¿Cómo funcionará el Sandbox? Identificará una serie de proyectos que mejoren la prestación de servicios financieros, con unos protocolos de supervisión que conocerán todas las partes. Las entidades o proyectos innovadores, que se encuentran en fase madura (suficientemente avanzados y demuestren que aportan valor añadido en aspectos como la mejora del cumplimiento normativo y de la protección a la clientela, el aumento de la eficiencia o la mejora de la calidad en la prestación de servicios financieros), podrán emprender su actividad bajo la modalidad de exención, para el caso de actividades que pueden situarse bajo el paraguas del regulador con la normativa actual, o bien bajo la modalidad de no sujeción, para aquellas actividades aún no reguladas por su carácter innovador. 

La AEFI, que ha participado de forma activa en todo el proceso, se muestra muy satisfecha porque «su puesta en marcha permitirá situar a España a la cabeza de la innovación tecnológica financiera». Rodrigo García de la Cruz, presidente de AEFI, considera que “el Sandbox es esencial para aumentar la competencia y mejorar y actualizar la regulación existente en lo relativo a la creación de empresas innovadoras en el sector financiero, como resultado de la dinámica positiva de los nuevos competidores en el sector financiero. Concretamente, la puesta en marcha del Sandbox permitirá generar 5.000 empleos más en los próximos dos años y atraerá 1.000 millones adicionales de inversión. Para ello, necesitamos que los supervisores cuenten con los recursos mínimos necesarios para poder trabajar con los proyectos que entren en el Sandbox, motivo por el cual, desde la AEFI pedimos que creen los equipos necesarios cuanto antes”. Además del impacto directo en la inversión y el empleo, el Sandbox se configura como el espacio idóneo para generar nuevas iniciativas que aceleren la transformación de la innovación financiera, animar una mayor competencia, que se reduzcan las barreras de acceso y que se agilicen los procesos. 

AEFI establece una serie de retos que tendrá que afrontar el Sandbox español tras su aprobación definitiva en trámite parlamentario: 

  • Una tramitación rápida para arrancar cuanto antes y una apuesta clara por el criterio de proporcionalidad y el principio de igualdad de trato para las entidades. 
  • La movilización de recursos necesarios por parte de instituciones públicas y el resto de actores implicados, sobre todo en lo referido al personal preparado y cualificado en los organismos competentes; a saber, Tesoro, CNMV, Banco de España y DGSFP, para la correcta puesta en marcha del proyecto Sandbox.
  • Una implantación con ambición que permitiría situar a España como uno de los países de referencia en el ámbito de la regulación Fintech, animando la atracción y mantenimiento del talento nacional e internacional.
  • Colaboración entre todos los players de la industria para facilitar la inversión en Fintech, ya que el proyecto dibuja que las entidades financieras y el capital riesgo puedan invertir en startups y colaborar con ellas. 
  • Evitar la fuga de talento hacia otros espacios regulados que ya se han creado en diferentes países. 
  • Un llamamiento a todas las empresas del sector financiero por presentarse con su proyecto innovador al Sandbox.

Related Posts

juan mazzini equisoft

Últimas Noticias /

Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros

congreso AGERS

Últimas Noticias /

Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS

Edificio TORRE CERDÁ

Últimas Noticias /

Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway

‹ Sanitas estará presente en Expodental 2020 › Insurance Europe apoya los objetivos medioambientales de la UE
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros
  • Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS
  • Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway
  • Mapfre gestionó en Islas Baleares cerca de 32.000 asistencias en carretera en 2021
  • FWU Life lanza nuevas estrategias ESG integrando las preferencias de sostenibilidad de sus clientes

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes