La contratación de seguros contra hackeos y ciberdelitos crece un 41%
El comparador Acierto afirma que el crecimiento en el uso de las TIC no ha traído consigo un aumento de la formación del usuario, con los peligros que eso implica. Según los datos a los que tiene acceso Acierto.com, 9 de cada 10 usuarios tienen comportamientos de riesgo online. Entre los más habituales se incluyen acciones como no actualizar los equipos, el desconocimiento a la hora de crear una contraseña segura o cambiarla con la frecuencia adecuada, el hecho de no instalar un antivirus en el ordenador, etcétera.
Por ejemplo, más del 53% usa la misma contraseña para todos sus servicios, y hasta 4 de cada 5 no la cambian nunca. Solo 2 de cada 10 la modifican mensualmente. En cuanto a la creación de contraseñas seguras, la encuesta de Acierto.com sigue revelando que 9 de cada 10 continúan sin saber hacerlo. Una brecha clave de seguridad. El 40% tampoco actualiza sus equipos regularmente, incluso aunque le “salte” una notificación.
Añade que lo peor es que los españoles no son conscientes de los riesgos: el 92% ignora los peligros de esta forma de proceder, y el 60% de las empresas no saben reaccionar a las amenazas de seguridad.
Crecen los ciberataques un 51%
Según el comparador, la realidad es que estos comportamientos han llevado aparejados un incremento de los ciberataques. Este tipo de delitos aumentaron un 51% el año pasado, un pico histórico que afecta principalmente al sector industrial. Tal es así, que los ciberataques semanales a empresas en España durante el 2021 crecieron un 61%. Y más del 60% de los usuarios se han visto afectados por un virus informático alguna vez.
La principal motivación de estos ciberataques es económica (7 de cada 10 ataques están motivados económicamente). Y más del 80% de los eventos de ciberseguridad, involucran phishing. Esto es, correos electrónicos fraudulentos con los que se engañan a los usuarios de diferentes modos (pinchando en un enlace, descargando un archivo…). Tal es la situación, que se calcula que actualmente se produce un ataque cada 10 segundos.
Crece la contratación de ciberseguros
Acierto afirma que cada vez más las compañías que optan por contratar ciberseguros y aportar por la ciberseguridad en términos generales. Los datos que maneja Acierto.com apuntan, entre otros, que el 82% de las organizaciones ha aumentado su presupuesto en ciberseguridad en el último año. Y que este supone el 15% de la inversión en TI.
Respecto a la contratación de seguros contra hackeos y ciberdelitos, ha crecido por encima del 41%: «Unas pólizas que no dejan de reinventarse para responder a las necesidades que generan los nuevos ataques. En concreto, actúan en caso de filtración de datos o problemas similares, se hacen cargo de la restauración de los equipos, de indemnizar a los terceros afectados por la filtración (si los hubiera), del asesoramiento jurídico, etcétera. Aunque todo dependerá de cada condicionado».
En cuanto a los usuarios, comenta que son muchos los seguros de Hogar que incluyen la asistencia informática –tanto telemática como presencial– entre sus coberturas. Se trata de uno de los servicios más desconocidos de este tipo de pólizas y que pueden ser de gran ayuda para evitar estas situaciones.