La DGSFP insta al sector a “seguir innovando en la aportación de valor al cliente”
El subdirector general de Asuntos Económicos y Transformación Digital de a Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, José Antonio Fernández de Pinto, ha clausurado el XXVII Encuentro del Sector Asegurador de Deloitte realizando una valoración del impacto del Covid-19.
Fernández de Pinto apunta algunas tendencias que se han visto más impulsadas por la pandemia. En Vida, ha destacado el desplazamiento del ahorro hacia productos de mayor riesgo, como consecuencia de los bajos tipos de interés, en busca de una mayor rentabilidad, lo cual, puede generar “una mayor carga de capital”. Ha señalado también como procesos a cuidar la gestión de carteras cerradas y la cancelación voluntaria de rentas vitalicias, detallando cómo y en qué circunstancias hacerlo”.
En cuanto al impacto financiero, ha destacado la reducción de recursos propios por incremento de los spreads, con los previsibles requerimientos de incremento de capital. A ello se une la prolongada situación de tipos de interés bajos y la caída de la renta variable. Añade, como riesgos a vigilar, el impacto en la liquidez por el aumento de los rescates y la disminución del negocio.
El subdirector general ha repasado algunas de las actividades en las que está inmersa la DGSFP, como la revisión del concepto de longevidad y las medidas para monitorizar el riesgo biométrico en el sector asegurador, así como las iniciativas impulsadas desde la Unión Europea para la convergencia del marco supervisor ajustado a las especificidades de cada país.
Entre los retos más inmediatos ha apuntado la revisión de Solvencia II que estará hacia el final de este mismo año, así como la Contabilidad del Contrato de Seguro, en la quedan algunas cuestiones pendientes de cerrar.
Destaca la reciente aprobación de la Ley que ha puesto en marcha el sandbox, que facilitará el desarrollo de las insurtech. No obstante, Fernández de Pinto, recomienda a las entidades no cegarse con las insurtech y “seguir haciendo esfuerzos por innovar en su aportación de valor al cliente”.