Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Foto_MOVO2

Últimas Noticias

La flota de vehículos de movilidad urbana compartida alcanza las 60.000 unidades

Redacción 28 de mayo de 2020

Tweet

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, en los últimos años se ha producido un fuerte impulso de la oferta de servicios de movilidad urbana alternativos a los modos de transporte tradicionales, en paralelo a la evolución de los hábitos de desplazamiento de la población.

Así, la flota global en alquiler de vehículos compartidos pasó de unas 30.400 unidades en diciembre de 2017 a 60.700 unidades en febrero de 2020, repartidas en esta última fecha entre bicicletas (29.770), motocicletas (16.790), patinetes (9.400) y automóviles (4.740).

Cerca del 80% de la flota de bicicletas compartidas corresponde a los sistemas públicos de alquiler implantados en los principales municipios.

La flota de bicicletas presenta una alta concentración en Cataluña, comunidad que en febrero de 2020 suponía el 32% del total, seguida de Comunidad Valenciana (16%). Cataluña reúne también la mayor parte de la flota nacional de motocicletas compartidas (37%), mientras que Madrid destaca como la principal comunidad en los segmentos de automóviles (73%) y patinetes (51%).

Se estima que las empresas de movilidad urbana compartida generaron en 2019 una facturación agregada de 120 millones de euros, distribuidos por segmentos en un 30% para automóviles, un 28% para motocicletas, un 27% para bicicletas y un 15% para patinetes.

En febrero de 2020 operaban en España en torno a 90 enseñas activas de movilidad urbana compartida, dedicadas al alquiler de bicicletas, motocicletas, patinetes y automóviles, alguna de las cuales explotaba más de una modalidad de transporte. El segmento de bicicletas reunía el mayor número de enseñas, 50 en total. Por su parte, se identificaban 21 dedicadas al alquiler de automóviles compartidos, 17 al alquiler de patinetes y 12 al alquiler de motocicletas.

En cuanto al grado de concentración de la oferta, las cinco primeras empresas en el segmento de motocicletas gestionan cerca del 95% de la flota total. Por su parte, los cinco primeros operadores del mercado de automóviles concentran de forma conjunta el 76% de la flota, siendo este porcentaje del 70% en el segmento de patinetes y del 64% en el de bicicletas.

Related Posts

unespa sede

Últimas Noticias /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

Últimas Noticias /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ Las gestoras independientes, las más rentables en abril en planes de pensiones › Allianz se reúne en digital con toda la red de Espabrok
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes