Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
cesce fachada

News/ Últimas Noticias

La línea CESCE-Covid-19 registra 149 operaciones y moviliza créditos por valor de 339 millones

Redacción 4 de mayo de 2020

Tweet

La línea CESCE Covid-19, línea extraordinaria de cobertura para créditos de capital circulante, que CESCE gestiona por cuenta del Estado, ha registrado 149 solicitudes de cobertura y ha movilizado créditos bancarios por importe de 338,8 millones de euros, en las tres semanas que lleva en funcionamiento. De las 149 solicitudes recibidas hasta el momento, se han aprobado e imputado a la línea 66 operaciones. La ayuda se abrió el pasado 7 de abril y registrará solicitudes hasta septiembre. Está destinada a apoyar a empresas exportadoras, pymes o empresas no cotizadas, que estén afectadas por la situación económica derivada de la pandemia de COVID19. La línea dispone de hasta 2.000 millones de euros, un importante apoyo que ya ha empezado a llegar a las empresas. 

De las operaciones registradas, casi el 70% (103) corresponde a pymes y el resto, a empresas de mayor tamaño no cotizadas. Las solicitudes proceden de sectores como la industria manufacturera, comercio al por menor y al por mayor, actividades profesionales, científicas y técnicas, transporte y almacenamiento, construcción, actividades financieras y de seguros, e información y comunicaciones, entre otras. 

Esta línea extraordinaria de cobertura se aprobó en el Real Decreto-ley 8/2020, del 17 de marzo. Va dirigida a pymes y empresas no cotizadas que hayan exportado regularmente durante los últimos 4 años o cuyo negocio internacional represente, al menos, un tercio de su facturación total. Están excluidas las empresas en situación concursal o pre-concursal, aquellas que tengan deudas con la Administración y las empresas que ya estuvieran en situación de crisis a 31 de diciembre de 2019.

El presidente de CESCE, Fernando Salazar, sostiene que “en las circunstancias actuales, es muy importante dotar de liquidez a las empresas exportadoras. También va a ser crucial aprovechar todas las oportunidades que nos ofrezca el mercado internacional. Ahora, más que nunca, es muy recomendable asegurarse frente a los riesgos de impago, dada la alta incertidumbre que existe”.

Programa de atención para pymes y grandes empresas

Por otra parte, CESCE ha desplegado un programa de atención e información para pymes y grandes empresas que atraviesan dificultades por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19. El programa se centra en acercar a las empresas todas las ayudas disponibles y, en especial, los detalles de la línea extraordinaria de CESCE para cobertura de circulante por cuenta del Estado. Esta campaña informativa incluye la atención telefónica (902 111 010 / 91-193 99 99), la difusión de información en la web y la divulgación online a través de webinars (seminarios online) organizados por la Unidad de Relaciones Institucionales de CESCE, junto a entidades como ICEX, las Cámaras de Comercio y organizaciones empresariales. El pasado mes de abril, CESCE participó en once eventos virtuales, entre webinars, reuniones y mesas redondas, y ocho de ellos estuvieron centrados en la línea Covid-19.

El mes de mayo arranca con tres nuevos webinars que se celebrarán los próximos 5 de mayo (Landaluz,  5 de mayo a las 13h: “Cómo seguir exportando durante la crisis del Covid-19-Herramientas de protección y apoyo financiero»); 7 de mayo (CEAJE, 7 de mayo a las 17h: Línea CESCE Covid-19); y 14 de mayo (Cámara de Zaragoza, 14 de mayo a las 10h: «Línea de cobertura para Créditos de circulante CESCE Covid-19»). Además, hay otros eventos online en marcha, previstos para mayo y junio, que se están organizando en colaboración con distintas instituciones y asociaciones de empresarios.

La página web de CESCE también ofrece información detallada sobre importes, plazos, operaciones elegibles, entidades financieras colaboradoras, formularios de solicitud, ficheros descargables y modelos de póliza, disponibles para quienes quieran solicitar la ayuda.

Related Posts

A young woman disinfects and cleans keys in an Elevator during a global pandemic. Stay at home.

News /

Recoletos ayuda a los empresarios del sector limpieza en la gestión de sus riesgos

españa mapa comunidades autónomas regiones

Últimas Noticias /

El ahorro fiscal en planes de pensiones y PPA variará según donde se resida

dinero, billete, moneda, euro

News /

El 90% de las aseguradoras realizan gestión de recobros y recuperación de siniestros

‹ Insurance Europe afirma que las aseguradoras pueden desempeñar un rol clave en el cambio climático › Los seguros de ahorro de Unicaja caen un 3,5% en el primer trimestre “por la crisis del Covid-19”
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Recoletos ayuda a los empresarios del sector limpieza en la gestión de sus riesgos
  • El ahorro fiscal en planes de pensiones y PPA variará según donde se resida
  • El 90% de las aseguradoras realizan gestión de recobros y recuperación de siniestros
  • ebroker se incorpora a la Asociación Nacional Big Data y Analytics
  • Senassur incorpora sus productos de Autos y Motos en la suite de Codeoscopic

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes