La siniestralidad vial se cobró 1.004 víctimas mortales en 2022
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el balance provisional de siniestralidad vial 2021 referido a los accidentes ocurridos en vías interurbanas con fallecidos en el momento del siniestro o en las 24 horas siguientes. El ministro ha estado acompañado por el director general de Tráfico, Pere Navarro; el jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, general José Ignacio Criado, y el fiscal de Sala de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.
Según Grande-Marlaska, «el balance de siniestralidad vial de 2021 nos indica que hemos mantenido la tendencia positiva de reducción de la siniestralidad que experimentamos en la última década, pero hay que añadir que la valoración no puede ser positiva porque 1.004 fallecidos en carretera el pasado año son demasiados«.
La cifra de 3.728 heridos graves como consecuencia de un siniestro vial también se ha reducido en 705 personas, un 16% menos a la registrada en 2019 (4.433).
Accidentes mortales y fallecidos a 24h en vías interurbanas. 2011-2021

En lo que a movilidad se refiere, durante el pasado año se registraron 393,7 millones de movimientos de largo recorrido por carretera, lo que supone un 8% menos que los realizados en 2019 (427,1 millones) y un 23% más respecto a 2020.
Este descenso en la movilidad se ha producido en vehículos ligeros (-10%) y principalmente en fines de semana con un (-15%). En cambio, el tráfico de vehículos pesados ha sido superior (+3%) al registrado en 2019.
El parque de vehículos se ha incrementado en un 2% respecto a 2019, llegando a los 33,2 millones de vehículos y el censo de conductores se mantiene igual que en 2019, con 27,3 millones de conductores.