Las Autoridades Europeas de Supervisión publican criterios sobre la independencia de sus actuaciones
Las tres Autoridades Europeas de Supervisión –la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) (EBA, EIOPA y ESMA – las AES) – han publicado sus criterios conjuntos sobre la independencia de las autoridades de control.
La independencia de la supervisión, según estas instituciones, es clave para garantizar que las autoridades de supervisión con los recursos adecuados tomen decisiones justas, efectivas y transparentes. Estas autoridades, a su vez, pueden proporcionar una protección eficaz y adecuada a los clientes y consumidores de servicios financieros garantizando la confianza en el sistema financiero.
Los criterios de independencia de estas tres entidades europeas se organizan en torno a cuatro principios clave:
- Independencia operativa, de modo que las autoridades supervisoras operen sin ningún tipo de influencia indebida por parte del sector supervisado y del gobierno, tengan poderes legales y recursos operativos adecuados.
- Independencia personal, con reglas transparentes para el nombramiento, selección y remoción de los miembros del órgano de gobierno de la autoridad de control, y altos estándares éticos para los miembros del personal y del órgano de gobierno de la autoridad de control.
- Independencia financiera, con recursos financieros suficientes para que las autoridades supervisoras cumplan con sus mandatos.
- Responsabilidad y transparencia, para que las autoridades de supervisión realicen sus tareas de manera transparente y responsable.
En 2020, tras su revisión, se encomendó a estas Autoridades de Supervisión la tarea de fomentar y supervisar la independencia supervisora.
Para cumplir esta tarea, en 2021 publicaron en estrecha coordinación un informe individual para hacer un balance de la situación fáctica de su independencia. Sobre la base de estos informes y de los criterios y estándares internacionales de la EIOPA, trabajaron juntas para emitir criterios conjuntos sobre la independencia de las Autoridades Supervisoras.