Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
escrivá

News/ Últimas Noticias

Las entidades pequeñas también podrán optar a gestionar el nuevo plan de pensiones público

Redacción 9 de febrero de 2022

Tweet

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha enviado a empresarios y sindicatos un nuevo borrador del anteproyecto de ley de regulación del futuro plan de pensiones público con gestión privada, según CincoDías.

Entre estas novedades está la petición de los empresarios de excluir las aportaciones de las empresas de la base de cotización de los trabajadores, lo que rebajaría dicha base y abarataría la cuota resultante que debe pagar el empresario, lo que se espera desde el Gobierno que actúe como un incentivo para que las empresas apuesten por el plan de empleo. Si bien, la propuesta de Escrivá limita esa exclusión de la base de cotización a unos 78 euros al mes. Esta es la cifra resultante de la fórmula incluida en disposición final cuarta de este borrador, donde se indica que quedan fuera de las bases de cotización “las contribuciones empresariales satisfechas a los planes de pensiones de empleo hasta el importe resultante de multiplicar por nueve la cuota resultante de aplicar a la base mínima diaria de cotización del grupo 8 del Régimen General de la Seguridad Social para contingencias comunes, el tipo general de cotización a cargo de la empresa para la cobertura de las contingencias comunes”.

El nuevo texto abre también la puerta a que los trabajadores que ganen menos de 60.000 euros (de la empresa que hace las aportaciones) puedan superar lo que aporte el empresario.

El borrador recoge un importante cambio respecto a las entidades que podrán encargarse de administrar el dinero de los nuevos fondos de pensiones. Inicialmente, Seguridad Social había fijado unos mínimos de patrimonio para que una entidad gestora pudiera postularse para este nuevo negocio. Las firmas interesadas debían acreditar que manejan al menos 1.000 millones en productos para la jubilación (planes de pensiones o PPA). Ahora, la nueva redacción normativa no se recoge ninguna referencia al tamaño. No obstante, el diario indica que este tema podría regularse vía Reglamento posterior a la Ley, así como el tema de las comisiones máximas de gestión y depositaría que podrán aplicarse al plan.

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ La CNMC pide más datos sobre las presuntas prácticas anticompetitivas de la banca en seguros › Latinoamérica cuenta ya con casi 400 insurtechs y llegará a 1.000 en 2025
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes