James Bullard (Reserva Federal) confía en que las últimas medidas ayuden a detener la inflación
James Bullard, presidente y CEO de la Reserva Federal de St. Louis, miembro de la FOMC (Comité Federal del Mercado Abierto), y experto mundial en política monetaria, abordó ayer en la primera AXA-BSE talk la creciente inflación debida al desabastecimiento y los mayores costes de transporte, en conexión con la pandemia y la invasión de Ucrania. Es el primer acto público de un miembro de la Reserva Federal estadounidense después de la reciente decisión de elevar los tipos de interés en un 0,75%.
«No estamos bromeando, tenemos una inflación ciertamente mayor a la que hemos tenido en años recientes», comenzó Bullard. Datos pre-pandémicos a inicios de 2020 indicaban buenas perspectivas, «la población estaba bastante contenta, la economía crecía, el mercado laboral estaba fuerte, la inflación era baja, y los tipos de interés estaban ajustados a eso». «La cuestión es dónde nos encontramos ahora con respecto a esos datos».
En síntesis, «la inflación está muy por encima del objetivo del 2% en los Estados Unidos, a niveles no vistos desde los 70 y 80″. Más allá de los efectos negativos del aumento de precios, podría significar que la Fed pierda credibilidad con respecto a sus objetivos de inflación y a su mandato de proveer precios estables a la economía».
«No obstante, la Fed ha reaccionado, hemos subido los tipos de interés, hemos prometido seguir aumentándolos, hemos comenzado a reducir el balance de pasivos y hemos proporcionado orientaciones anticipadas sobre cada una de estas dimensiones, y esa guía ya se ha reflejado en los precios de mercado, lo que debería ayudarnos a parar la inflación que se ha estado desarrollando sobre la economía de los EEUU”.
Bullard indicó que en los EEUU el espíritu de la reacción frente a la pandemia fue «hacer todo lo que pudiéramos, e incluso hacer de más para proteger a la economía de los EEUU» pero que «cuando se calibran estas acciones no se está realmente seguros de cuánto será suficiente». Las políticas decididas en esa época «contribuyen a explicar por qué tuvimos los brotes de inflación que hemos tenido», pero «ahora hemos de mitigar los efectos de eso, cosa que creo que podemos hacer».
«La inflación que observamos es esencialmente un fenómeno global», y «no somos el único banco central que ha movido los tipos de interés velozmente y en incrementos altos». De hecho, «muchos han intentado anticipar las acciones de la Fed y moverse antes. Tengo confianza en que con acciones concertadas contribuiremos a contener la inflación que barre el globo, de manera que logremos mejores desenlaces que en 1970″.
Bullard aludió a los ajustes de 1994 en los EEUU «que fueron de 300 puntos básicos en un año, incluyendo 75 puntos en noviembre del 94. Ese episodio causó cierta disrupción ese año, pero siempre he tenido la impresión de que colocó a la economía en la posición para tener un desempeño espectacular en la segunda mitad de los noventa», a lo que añadió, «y deseo que logremos algo parecido esta vez».
Bullard participó del evento junto a Gilles Moëc, economista Jefe de AXA, y Chiara Osbat, asesora económica en el Banco Central Europeo en la tarde de ayer en el Ateneu Barcelonès, en la primera AXA-BSE talk sobre Riesgo Macroeconómico, “Inflación y Tipos de Interés en los tiempos de Covid y la Guerra”. El acto AXA-BSE sobre economía es organizado por la Cátedra AXA-BSE en Riesgo Macroeconómico y dirigida a un público generalista, con patrocinio de AXA Research Fund.
Cuatro medallas en el Mundial de Natación
Por otra parte, la nadadora barcelonesa Nuria Marqués, embajadora de la marca AXA, se ha proclamado campeona del mundo en la sexta jornada del Mundial tras alzarse con la medalla de oro en la prueba de 100 espalda clase S9. Este triunfo le ha proporcionado la 22o medalla al equipo español en el Campeonato Mundial de Natación Paralímpica 2022, celebrado en la isla de Madeira (Portugal), entre los días 12 y 19 de junio.
Los actuales miembros del Equipo AXA de Jóvenes Promesas de Natación participantes (Nahia Zudaire, Daniel Ferrer, Beatriz Lérida y Enrique Alhambra) también han cosechado algunas medallas para España. El valenciano Enrique Alhambra se ha colgado la plata en la prueba de relevo 4×100 estilos en el cuarto día de competición, y la vasca Nahia Zudaire, quien se encuentra en el grupo de multimedallistas de este certamen, ha ganado tres metales más, entre ellos, un bronce individual en la prueba de los 400 metros libres s8, y otro junto al equipo de relevo 4×50 estilos en la cuarta jornada. De esta forma, Alhambra y Zudaire han sumado cuatro medallas al Equipo AXA de Natación Paralímpica.
Este año, la competición ha contado con la participación de más de 600 nadadores llegados de unos 70 países y 38 españoles entre ellos.
«Los buenos resultados registrados por los deportistas del Equipo AXA de Promesas ponen de manifiesto que es un proyecto sólido, que funciona y que ofrece una cantera de grandes nadadores paralímpicos», afirma Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA.
Pero no solo han competido actuales integrantes del Equipo AXA. Anteriores promesas como Jacobo Garrido, David Sánchez, María Delgado, Óscar Salguero, la propia Núria Marquès o Luis Huerta también han competido en esta edición del Mundial, cosechando gran cantidad de medallas para la delegación española.