Los asegurados en Salud puntúan con un 7 a la sanidad privada
Las opiniones de la sociedad española acerca de los 10 principios que contempla el “Manifiesto por una mejor Sanidad”, desarrollado por Fundación IDIS, confirman que, de forma general, la nota media que obtiene la sanidad pública es de un 6,77. Por su parte, la valoración de la sanidad privada mejora sensiblemente con respecto a 2020, llegando al 6,67 entre toda la muestra y superando el 7 entre la población con seguro privado.
Según Juan Abarca, presidente de Fundación IDIS, durante la presentación de las principales conclusiones del trabajo llevado a cabo por Sigma Dos, “dificultades de coordinación, modelo asistencial no actualizado, inequidad entre comunidades autónomas, problemas de cohesión y financiación o carencias en la cooperación estratégica con el sector privado son algunos de los problemas a los que se enfrenta nuestro sistema sanitario y que es necesario solventar apoyando las políticas en los principios que recoge el Manifiesto. Y es lo que se ve reflejado en los resultados de la encuesta, en la que hemos querido testar la opinión de los ciudadanos porque solo de esa forma, conociendo cómo piensan y qué esperan, podremos tener una panorámica completa de la realidad y, desde nuestra parcela, colaborar para mejorarla. Sin embargo, la sociedad quiere unas cosas y los políticos hacen otra; por ello, hay que ponerse manos a la obra para que los gobernantes trabajen en pro de lo quiere la gente”.
El informe revela que la mayoría de los españoles ve necesario que el Gobierno incremente los recursos de todo tipo destinados al capítulo de salud y sanidad. Un 84,7% lo ve como bastante necesario y un 12,4% como necesario. De hecho, tal y como señala la directora general de Fundación IDIS, Marta Villanueva, “la necesidad de aumentar la partida presupuestaria se conecta con la percepción de que la sanidad en España no está bien financiada, algo que piensa un 71,5% de los españoles”. Sobre ese mismo argumento, 4 de cada 5 españoles elegiría la sanidad como partida prioritaria para dotarla de más recursos en los presupuestos del Estado, por encima de la educación y la I+D+i. Con todo, al 98% de los encuestados le parece que es necesario mejorar la gestión y control eficiente de los recursos económicos, de instalaciones y de personal para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario.
Según las respuestas obtenidas en la encuesta, el 76,1% de los españoles considera muy necesario o necesario impulsar la cooperación entre la sanidad privada y pública para promover un modelo sanitario y sociosanitario más sostenible. De hecho, 8 de cada 10 ve muy importante coordinar la atención sanitaria y la sociosanitaria. Este aspecto adquiere más relevancia entre los individuos más jóvenes y también entre los que tienen seguro privado, entre los cuales un 82,7% ve primordial dicha colaboración.