El seguro paga 422 millones al año para indemnizar incendios en España
Unespa ha elaborado el informe ‘¡Fuego! Los incendios asegurados’, un estudio realizado en colaboración con Cepreven y Tecnifuego y cuyos resultados «dejan patente la importancia y necesidad de tener asegurado el inmueble o propiedad (sea de la naturaleza que sea) frente a las devastadoras consecuencias que un incendio puede provocar en él. Y es que solo durante el año pasado, el sector asegurador abonó 422 millones de euros para arreglar o indemnizar los daños causados por incendios».
Gravedad media de los incendios, según el tipo de seguro
Destaca eso sí, entre muchas otras conclusiones, cómo la mayoría de los que están asegurados son viviendas (89%), repartiéndose el porcentaje restante entre comercios (4,7%), comunidades de propietarios (3,3%), industrias (1,4%) y otro tipo de espacios.
Para la elaboración de este informe los datos se han extraído de 22 aseguradoras asociadas a Unespa que, juntas, acumulan un 75% de la cuota de mercado del seguro de multirriesgo en España.
Desde Cepreven insisten en la necesidad de concienciar a la sociedad en la importancia de la prevención, aportando al informe algunas recomendaciones y consignas necesarias con el fin de evitar incendios.
Por su parte, los expertos de Tecnifuego destacan algunas diferencias existentes en la legislación PCI entre nuestro país y otros europeos y en cómo estos últimos pueden ser un ejemplo en pro de evitar que un incendio se propague en cualquier inmueble.
Como conclusión final, el estudio refleja que es fundamental contar con el apoyo de las Administraciones Públicas en diversas áreas: la concienciación de la ciudadanía, los cambios en la normativa que incrementen las exigencias en protección contra incendios, así como la aplicación rigurosa de las inspecciones y el cumplimiento legislativo.