Los ingresos de Mapfre crecen un 21% hasta marzo, con un resultado neto que cae un 17%
Mapfre ha cerrado el primer trimestre incrementado sus ingresos por encima del 20%, «que consolida la tendencia de los últimos trimestres y refleja, tanto un aumento significativo de los volúmenes de negocio como una mejora de los ingresos financieros». Por su parte, las primas avanzan un 19%, sin impacto relevante de los tipos de cambio (a tipos constantes, las primas suben el 18%). Este crecimiento refleja una mejora generalizada del negocio, con incrementos del 10,3% en No Vida y del 59,5% en Vida, principalmente debidos al desempeño de España y Brasil.
Respecto a No Vida, las primas se incrementan un 10,3%, por encima de los 550 millones de euros en el primer trimestre, con un crecimiento del 12,6% en Salud y Accidentes, 10,6% en Seguros Generales y 7,1% en Autos. El ratio combinado se sitúa en el 98,5% (+0,4 p.p.) y se mantienen la volatilidad y dispersión de trimestres anteriores marcados por el escenario económico. Seguros Generales con un ratio combinado del 87,3% (-5,3 p.p.) ha compensado la alta siniestralidad que todavía experimenta el negocio de Automóviles, con un ratio combinado del 106,3% (+2,5 p.p.). Las subidas de tarifas y mejoras de gestión realizadas en este último ramo con el objetivo de compensar la inflación se irán traduciendo gradualmente en mejoras del ratio combinado. Por su parte, Salud y Accidentes presenta una ligera mejora en el ratio combinado respecto al primer trimestre del año anterior, situándose en 101,8% (-0,4 p.p.). El resultado financiero de No Vida alcanza los 150 millones, con un aumento del 20%.
En cuanto al negocio de Vida, las primas suben un 59,5%, casi hasta los 700 millones impulsadas por el negocio de Vida Ahorro en España. El resultado de este ramo se ha beneficiado tanto de un buen comportamiento técnico como de los fuertes ingresos financieros, especialmente en Latinoamérica. El ratio combinado de Vida Riesgo se sitúa en el 81,6% (-1,3 p.p.). Todo ello produce una mejoría del resultado neto de Vida del 95% respecto al año anterior.
El terremoto en Turquía ha sido el principal evento catastrófico relevante que ha afectado a los resultados, y la estimación, que todavía está sujeta a una evaluación completa de los daños, presenta un impacto de aproximadamente 77 millones en el resultado neto, afectando principalmente a Mapfre Re (72 millones) y, en menor medida, a la aseguradora local (5 millones). En 2022 el siniestro catastrófico más relevante para la compañía fue la sequía en Brasil, con un impacto neto para el grupo de 37 millones de euros en el primer trimestre.
Respecto a la cartera de inversiones, la estructura por clases de activos no ha tenido cambios significativos a lo largo del trimestre, y tampoco se han registrado impactos relevantes en el resultado o en la valoración de las inversiones como consecuencia de la situación de ciertas entidades financieras en Estados Unidos y Suiza. Mapfre ha realizado plusvalías por importe de 17 millones en el trimestre, después de impuestos y minoritarios (21 millones en 2022).
Respecto a las inversiones disponibles para la venta, se han registrado plusvalías no realizadas (netas de impuestos) de 259 millones de euros durante 2023, mejorando la posición de capital de las filiales. Las principales variaciones corresponden a Iberia con un aumento de 92 millones, seguido por Mapfre Re con 57 millones, y Norteamérica con 53 millones.
Por último, las diferencias de conversión no han sufrido variaciones relevantes durante el trimestre.
Iberia supera al mercado tanto en Vida como No Vida
Las primas en Iberia se sitúan en 3.328 millones (+31%), destacando España con 3.253 millones (+30%). Las primas de Portugal ascienden a 74 millones (+59%).
El negocio de Vida multiplica su volumen por 2,4 veces frente al año anterior, alcanzando los 1.082 millones, de los que 965 millones corresponden a Vida Ahorro (326 millones en 2022).
Las primas del negocio de No Vida crecen un 7,3% y reflejan la buena evolución del negocio de Salud y Accidentes (+9%), Seguros Generales (+7,1%) y Automóviles (+4,9%).
En Autos, continúa la progresiva adaptación de tarifas al contexto inflacionario y basada en perfiles individuales de riesgo. La flota asciende a 6.189.213 vehículos asegurados, con una ligera reducción de la flota durante el primer trimestre relacionada con medidas de selección de riesgos, que lleva a un incremento de la prima media por encima del 5%.
El resultado y el ratio combinado de No Vida se ven afectados por el negocio de Autos, cuyo ratio combinado se sitúa en el 106,5% (+6,8 p.p.). «Este ramo está afectado por la recuperación de la movilidad a niveles pre-pandemia; el escenario de alta inflación; y la actualización del Baremo. La mejora del ratio combinado que se espera durante el resto del año se sustentará en un estricto control de costes, mientras que la tarifa media se estima que crecerá significativamente por encima de estos»,explica Mapfre.
Los ramos de Seguros Generales y el negocio de Vida Riesgo continúan contribuyendo positivamente a los resultados, con ratios combinados del 92,4% y 73,2%, respectivamente.
El resultado financiero sigue mejorando en un entorno más favorable, con una aportación bruta al resultado de No Vida de 37,2 millones (30 millones en 2022).
El resultado neto alcanza los 67,3 millones, de los cuales el negocio de España aporta 64 millones y Portugal 3,3 millones. De ellos, 11 millones corresponden a plusvalías realizadas (14 millones en 2022).
Latam suma primas de 2.357 millones y un resultado de 94 millones
Brasil
En Brasil las primas ascendieron a 1.198 millones (+22%), con el crecimiento apoyado en la favorable evolución del real brasileño, que se ha apreciado un 3%. En moneda local, el crecimiento de las primas asciende al 18%. Esta mejora en la emisión se debe sobre todo a la positiva evolución de los negocios de Seguros Agrarios y Vida Riesgo, que crecen en euros un 44% y un 28,5% respectivamente.
El negocio de Autos registra un crecimiento del 8%. En este ramo continúa la rápida adaptación de las tarifas a la inflación. La flota asciende a 1.294.740 vehículos asegurados, con una ligera reducción durante el trimestre relacionada con medidas de selección de riesgos.
El ratio combinado se reduce de forma significativa hasta el 81,6%, debido en parte a una mejora de 15 puntos porcentuales en el ramo de automóviles, tras las subidas de tarifas. El ratio combinado en este ramo se sitúa en el 106,6% (-14,8 p.p.). Además, el negocio agrario mejora su positiva evolución al haber sido un trimestre benigno tras las pérdidas sufridas en 2022 por la sequía, con el ratio de Seguros Generales en un excelente 72%. Por su parte, el negocio de Vida Riesgo también registra un ratio combinado sólido, situándose en 77,8%.
El resultado financiero también sigue contribuyendo muy positivamente, con una aportación bruta a No Vida de 23,4 millones (19,8 millones en 2022).
Resto de Latam
En Latam Sur-Centro, las primas crecen un 12,1%, mientras que el resultado neto se sitúa en 28 millones, con contribuciones relevantes de las operaciones de Colombia y Perú. La emisión en moneda local crece en todos los países, destacando los crecimientos en Colombia (27%), Chile (14%), Panamá (25%) y República Dominicana (10%).
El ratio combinado en Latam Sur-Centro aumenta hasta el 102,1% por la situación en el ramo de Seguros Generales en Chile y en Perú.
En Perú las primas ascendieron a 181 millones, con un crecimiento del 2,5%, mientras su resultado neto se situó en 7,9 millones. El ratio combinado del país subió hasta 104,4% en el trimestre, debido tanto a las consecuencias climatológicas del Niño Costero, como a los disturbios sociales por la inestabilidad política.
En México, las primas ascendieron a 333 millones, con un crecimiento del 1,3%, apoyado en la favorable evolución del peso mexicano, que se ha apreciado un 14,6%, mientras su resultado neto alcanzó los 12 millones. El ratio combinado sube más de 2 puntos hasta el 94,9% debido principalmente al ramo de Salud y Accidentes.
El negocio de Vida Riesgo y los ingresos financieros continúan mejorando y contribuyendo muy positivamente al resultado.
Norteamérica
En el Área Regional Norteamérica, las primas alcanzaron los 584 millones de euros en marzo, creciendo un 8,1% en euros, y un 4,1% en dólares. El mayor contribuidor ha sido Estados Unidos con 526 millones y un crecimiento del 8%. Puerto Rico por su parte ha registrado un incremento del 8,5% alcanzando los 58 millones de primas.
El negocio de Autos registra un crecimiento del 8,1%. La flota asciende a 1.414.304 de vehículos asegurados con una ligera reducción en 2023.
El ratio combinado de No Vida se sitúa en el 107,7%, afectado por eventos climatológicos («Arctic Freeze”) en Estados Unidos que ha provocado una mayor siniestralidad en el ramo de Hogar, con un coste neto de 13 millones. A partir de mayo, las tarifas de este ramo se elevarán alrededor de un 15% de media para compensar el aumento en tasas de cobertura catastrófica del reaseguro.
El ratio combinado de Autos se sitúa en 105%, una mejora importante frente al ratio del cuarto trimestre de 2022 (118%), apoyada por los incrementos de tarifas ya implementados. La tarifa de automóviles registrará una nueva subida del 6,5% a partir del mes de mayo. Todo lo anterior ha llevado a la región a registrar unas pérdidas de 9,3 millones.
EMEA
En EMEA, las primas ascendieron a 437 millones, lo que representa un crecimiento del 7,7% y refleja los impactos de divisa e inflación en Turquía. La región registra unas pérdidas de 17,8 millones relacionadas fundamentalmente con el terremoto (5 millones de impacto neto), así como con la concentración de siniestros de alta intensidad en el ramo de automóviles en Italia.
Mapfre Re
Las primas de Mapfre Re, que incluye el negocio de reaseguro y el de riesgos globales, se incrementaron un 8%, alcanzando los 2.010 millones de euros. En términos comparables ajustados por riesgo, las tarifas del negocio catastrófico están creciendo por encima del 20%.
El negocio de reaseguro crece un 6,7%, mientras que el de riesgos globales avanza más de un 11%.
El coste registrado en Mapfre Re para el terremoto en Turquía se ha estimado en 102 millones, con un impacto en el resultado neto del grupo de 72 millones.
El resultado financiero también crece, con una contribución bruta al resultado de No Vida de 21,2 millones (9,4 millones en 2022). Durante el año se han realizado plusvalías netas de 4,4 millones (-0,2 millones en 2022).
Asistencia
En 2023, Mapfre Asistencia ha iniciado una nueva etapa, con el lanzamiento de la nueva marca, Mawdy, presente en 23 países y centrándose en los mercados estratégicos para el Grupo, es decir, Europa y Latinoamérica.