Los planes de pensiones de Indexa Capital alcanzan una rentabilidad media del 5, 1%
Indexa Capital, gestor automatizado con más de 12 mil clientes en España y 289 millones de euros bajo gestión, lanzó hace 3 años una nueva generación de planes de pensiones que invierten exclusivamente en fondos indexados globales de bajo coste. Estos planes acumulan en 3 años 51 millones de euros de más de 3.500 clientes.
“Nuestro objetivo era ofrecer a nuestros clientes la mejor inversión posible en planes de pensiones. Para lograrlo, en lugar de lanzar múltiples planes de pensiones pequeños y adaptados al perfil inversor de cada uno, decidimos ofrecer un servicio de gestión de cartera de planes de pensiones que invierte en dos planes de pensiones, uno de acciones globales (Indexa Más Rentabilidad Acciones PP) y otro de bonos globales Indexa Más Rentabilidad Bonos PP), en una proporción adaptada al perfil de cada uno. De esta manera podemos ofrecer 10 perfiles distintos invertidos en sólo dos planes de pensiones. Al concentrar la inversión en 2 planes en lugar de 10, conseguiríamos costes más bajos, y con ello una mayor rentabilidad para nuestros clientes.”
Top 30% más rentables en apenas 3 años de vida
La cartera media de Indexa (perfil 6), compuesta al 60% por el plan de pensiones de acciones y al 40% por bonos, ha obtenido, según la compañía, una rentabilidad anual media de +5,1% en los 3 últimos años, +8,3 puntos porcentuales más que la rentabilidad media de los planes de pensiones de renta variable mixta en España (fuente Inverco).
Indexa Más Rentabilidad Acciones, está en el top 20% más rentable de su categoría (Renta Variable) desde 2016 y el plan de bonos, Indexa Más Rentabilidad Bonos, está en el top 30% más rentable de su categoría (Renta Fija a Largo Plazo) desde 2016 (fuente: Inverco).
El Plan de Pensiones de Bonos es el plan de Renta Fija a Largo Plazo que más crece en España en 2019, por delante de todos los demás y el de acciones es el tercer plan de pensiones de Renta Variable que más crece en volumen en España.
Los planes individuales con las comisiones más bajas
Con unos costes totales de 0,72% (0,40% de comisión de gestión, 0,07% de comisión de depositaría, 0,13% de coste de los ETFs en los que invierten los planes y 0,12% de otros costes como corretaje, auditoría, cambio de divisas, …) los planes de pensiones de Indexa son, según la compañía, los planes de pensiones individuales con las comisiones más bajas en España.
“A modo de comparación, las comisiones de gestión (0,40%) y de depositaria (0,07%) de nuestros planes de pensiones son 3 veces menores que los planes de pensiones más grandes en España” destaca Ansejo.
Indexa destaca que, además de sus atractivas comisiones, sus planes invierten en ETFs indexados con diversificación global. “Maximizamos la diversificación de nuestros planes para minimizar el riesgo y con ello poder ofrecer una mayor rentabilidad por riesgo” afirma Ansejo.
“A largo plazo, nuestro objetivo es poder seguir bajando los costes totales de nuestros planes de pensiones, como ya bajamos dos veces las comisiones en 2018. Con las comisiones más bajas del mercado y nuestra diversificación global, pretendemos poder ofrecer a nuestros clientes la mejor rentabilidad por riesgo del mercado. A largo plazo, esperamos que nuestros planes estarán entre el top 1% más rentable de su categoría y que cada vez más clientes tengan acceso a ellos. De hecho, nuestros planes de pensiones se pueden contratar en otras entidades como Caser, Selfbank, Andbank y MyInvestor, con los mismos costes que si contrataran la gestión de cartera a Indexa.”